Este jueves se homenajea al movimiento hirak del rif en la casa de iberoamérica

El Ayuntamiento de Cádiz colabora con la APDHA para visibilizar este movimiento de apoyo a los presos políticos y en reconocimiento a los derechos humanos en el Rif
Libertad y dignidad. Este es el grito del movimiento Hirak en defensa de las personas condenadas con altas penas de cárcen por manifestarse en este lugar del mundo, el Rif.
Por ello se han presentado los actos de apoyo a familiares de estos presos y en reconocimiento a los derechos humanos que, según han comentado le falta a esta población, y que según el pòrtavoz de este movimiento popular, está ahogada por políticas injustas. Todo ello desembocó en protestas pacíficas para exigir los derechos sociales en el Rif.
La jornada comenzará a las 10:00 de la mañana con un homenaje al Movimiento Hirak del Rif en el Ayuntamiento de Cádiz. Los actos se trasladarán a la Casa de Iberoamérica a partir de las 11:00 horas con la conferencia del catedrático de la Universidad de Cádiz (UCA) Mohand Tilmaltine con el título 'El movimiento ciudadano rifeño (Hirak) en el contexto de las luchas sociales y políticas del norte de África'. A las 12:00 horas se ha pautado una mesa redonda con el periodista y profesor marroquí Ali Lmrabet y con Ahmed Zefzafi, padre del activista rifeño Nasser Zefzafi en la que se discutirá sobre la situación actual del Rif en el marco de la falta de libertades en Marruecos.Terminada la mesa redonda, la Plataforma de apoyo al Rif realizará una performance titulada 'Crónica de Detenciones Arbitrarias'.
Tras el descanso para el almuerzo, el programa se retoma por la tarde, sobre las 17:00 horas, con otra mesa redonda, en esta ocasión, sobre El Hirak del Rif y su lucha contra el patriarcado. En este debate intervendrán Milouda El Hankari, socióloga fundadora del Foro Mujeres de Alhucemas, mediadora intercultural y hablante de tarifit (variedad del Tamazight hablada en el Rif). Estará acompañada por familiares de los presos del Rif.