La manifestación de la marea blanca llenó la avenida en defensa de la sanidad pública

IMG_9146.jpg
IMG_9146.jpg
Fátima Sánchez

Unas cinco mil personas, según la Policía Local y entorno al doble según la organización, se sumaron a la protesta este domingo a mediodía, para exigir medidas contra el deterioro del sistema sanitario

Unas cinco mil personas, según la Policía Local, se manifestaban este domingo en Cádiz en defensa de la sanidad pública, convocadas por la Marea Blanca Gaditana. Un dato de participación que la organización de la protesta elevaba a casi el doble poco después de su inicio.
Esta movilización se producía de manera simultánea en el resto de provincias de la Comunidad Autónoma. Partía las 12 del mediodía desde la fachada del hospital Puerta del Mar, recorriendo la avenida principal de la ciudad hasta llegar a la plaza de San Juan de Dios. Allí, a las puertas del Ayuntamiento, tenía lugar la lectura de un manifiesto contra lo que calificaron como un “deterioro progresivo y el intento de desmantelar el Sistema Sanitario Público en Andalucía y el resto del Estado Español”.
Entre los principales problemas denunciados por la Marea Blanca, destacaron las listas de espera, los recortes presupuestarios que se vienen produciendo desde 2008 con motivo de la crisis económica y el descenso en 8.000 profesionales sanitarios derivados de ello en los últimos 10 años. Además, los representantes de esta plataforma alertaron sobre la tendencia a la privatización.
78 colectivos, en su mayoría de índole social, participaron en la protesta de este domingo 26 de enero. Entre ellos también organizaciones sindicales.
En la protesta también participaron partidos políticos como Izquierda Unida, Unidas Podemos y PSOE.
Recordar la manifestación que Marea Blanca organizaba en Cádiz, con el mismo objetivo, en 2017 y que contó con la participación de unas 5.000 personas, según la organización. Un dato que la Policía Local situaba entonces entorno a los 3.000 manifestantes.