La uca pone en marcha una serie de talleres divulgativos centrados en el envejecimiento activo

Un centenar de personas, de entre 65 y 75 años, participarán en estas actividades que se llevarán a cabo en la capital y Chiclana. Estarán dirigidos por investigadores del grupo MOVE-IT de la Universidad de Cádiz
Investigadores de la UCA, pertenecientes al grupo MOVE-IT y liderados por David Jiménez y Ana Carbonell, han puesto en marcha una serie de talleres divulgativos centrados en concienciar a las personas de entre 65 y 75 años, de la importancia de envejecer de forma activa, dada la efectividad del ejercicio físico para prevenir enfermedades y problemas asociados a la edad y el sedentarismo, como la obesidad y el Alzheimer.
La actividad "Muévete por tu salud, que la edad no te frene", forma parte del VI Plan de Divulgación de la Ciencia y del Conocimiento de la Universidad de Cádiz. La iniciativa trata de empoderar a las personas mayores para que adquieran un papel activo en la mejora de su salud y se basan en la evidencia científica y en los proyectos de investigación MOVE-IT, entre los que destaca EFICCOM (Efectos del ejercicio físico supervisado a nivel cerebral, cognitivo y metabolómico en personas mayores con riesgo de deterioro cognitivo ligero).
Los talleres divulgativos se pondrán en marcha los días 6 y 13 de febrero en el Edificio Constitución 1812 de la capital y en el pabellón deportivo Ciudad de Chiclana. Está previsto que un centenar de personas, de 65 a 75 años, participen de forma voluntaria y gratuita en estas jornadas en las que la edad no supone un freno.