Los farmacéuticos nos hablan de los beneficios de la vitamina c

Nuestro cuerpo no puede producirla por si solo, ni tampoco almacenarla, de ahí la importancia de incluir muchos alimentos que contengan esta vitamina en la dieta diaria
La vitamina C es importante para el crecimiento, la cicatrización de las heridas que podamos sufrir, para nuestra circulación sanguínea, para el buen desarrollo de la función inmunitaria, para nuestro metabolismo energético, óseo y nervioso, y para la generación de antioxidantes de cara a evitar daño en los radicales libre, que, entre otras funciones, mantienen nuestra piel en las mejores condiciones.
Desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz nos informan sobre esta vitamina y como incorporarla en nuestras rutinas alimentarias para que ayude a nuestro organismo.
Las frutas y los vegetales son la fuente mayoritaria de vitamina C. Entre las frutas que contienen una mayor cantidad encontramos los cítricos, el kiwi, el mango, la papaya, la piña, las fresas, la sandía o el melón.
Por su parte, algunos de los vegetales con mayor cantidad de esta vitamina son el brócoli, la coliflor, los pimientos, la espinaca, la patata blanca o los tomates.
La vitamina C también se puede encontrar en las farmacias, en suplementos multivitamínicos o de manera individual.
Las cantidades diarias de vitamina c adecuadas varían entre lso 40 miligramos para los bebés de hasta 6 meses, y los 15 miligramos para niños de entre 1 y 3 años, hasta los 90 en el caso de hombres mayores de 18 años o los 75 en el caso de las mujeres de esas mismas edades.
Las mujeres embarazadas necesitan mayor dosis diaria y los fumadores deben añadir 35 miligramos más a las cantidades indicadas por edad.
Se trata de una vitamina hidrosoluble por lo que no supone problema un mayor consumo del indicado.
Recordar que nuestro cuerpo no puede producir por si solo vitamina C, ni tampoco se almacena. De ahí la importancia de incluir muchos alimentos que contengan esta vitamina en la dieta diaria.