Ccoo reúne a sus mediadores para analizar la situación de las negociaciones colectivas en 2020

Combatir la reforma laboral o la implantación total de los planes de igualdad, entre los focos de atención
Comisiones Obreras ha reunido a mediadores provinciales en un encuentro para analizar la importancia de la negociación colectiva, como eje vertebrador de las relaciones laborales, al igual que el papel de los sistemas de solución de conflictos.
Para el sindicato este periodo se torna más ilusionante a la vista de las negociaciones colectivas que se quieren desarrollar. Por ello, esta reunión ha tratado de analizar la situación en este tema para afrontar este año 2020, que se presenta con muchos convenios que van a necesitar este tipo de negociación.Por ello han resaltado la figura de los mediadores a la hora de afrontar los conflictos laborales y alcalzar acuerdos.
Para CCOO el caballo de batalla sería la derogación de la reforma laboral.
En datos, a nivel andaluz, la negociación colectiva a 31 diciembre de 2019 ha conseguido 1.626 convenios colectivos, 204 de sector y de estos 133 actualmente vigentes que dan cobertura al 83 por ciento de los trabajadores.
También hacer cumplir el salario mínimo interprofesional es otro de los retos importates, a lo que se suma la implantación de los planes de igualdad.
En definitiva, el sindicato ha explicado que trabajarán duro por los retos marcados en este año 2020.