Diputación abrirá las puertas de sus centros de mayores y ludotecas para sensibilizar sobre la depresión

noticias cadiz ludotecas diputacion.jpg
noticias cadiz ludotecas diputacion.jpg
Ocadizdigital

Unas 42.000 personas de la provincia de Cádiz sufren depresión diagnosticada y, sin embargo, parte de esta enfermedad sigue siendo desconocida y llena de tabúes

El diputado de Bienestar Social de la Diputación de Cádiz, David de la Envina, ha agradecido la labor que desarrolla la Fundación ANAED, una entidad sin ánimo de lucro que se dedica a la Asistencia Nacional para la Ayuda al Enfermo de Depresión, y se ha comprometido a contribuir a dar visibilidad a la enfermedad, abriendo las puertas en la red de ludotecas y centros de mayores dependientes de la Diputación a actividades divulgativas de esta organización.
Según informa la Institución Provincial en una nota, 42.000 personas de la provincia sufren depresión diagnosticada y, sin embargo, parte de esta enfermedad sigue siendo desconocida y llena de tabúes.
Durante una reunión mantenida José Ramón Pagés LLuyot, coordinador de esta fundación, el diputado ha sido informado de los tres ámbitos en los que ANAED está desarrollando su actividad.
En primer lugar en la divulgación y diagnóstico para la posterior derivación médica de personas mayores. En segundo lugar, en la atención a mujeres, que cuentan con una problemática singular. Por último, en tercer lugar, con la población juvenil, con atención especial a las depresiones que son fruto del bullying y otros problemas derivados de las inseguridades de la adolescencia.
En esta última línea, ANAED está destinando muchas energías y ha desarrollando un programa de sensibilización y divulgación en institutos, en el que usan como herramienta la proyección de un corto de ocho minutos llamado 'Saber que se puede', que puede visionarse en Youtube.