Diputación pone a disposición de afede sus centros de mayores para concienciar sobre la epilepsia

Esta ayuda se destina a la contratación de profesionales multidisciplinares, así como a gastos de materiales de las actividades, gastos corrientes de funcionamiento, salidas culturales o estancias en el centro diurno
La Diputación de Cádiz ha puesto a disposición de la Asociación de Familiares y Enfermos de Epilepsia (Afede) su red de centros de mayores y su programa de envejecimiento activo como cauce para poder trasladar información sobre esta enfermedad, "que aún arrastra un gran desconocimiento y es considerado como tabú en muchos ámbitos".
Según ha informado la Diputación en una nota, el diputado de Bienestar Social, David de la Encina, se ha reunido con la presidenta Afede, María Isabel González Sánchez, para hacer seguimiento de las diferentes líneas de trabajo en común que desarrollan la Diputación y esta entidad con sede en San Fernando, que da servicio a nivel provincial.
La Diputación financia el programa de intervención integral 'Desarrollo Cognitivo-Conductual' dirigido a las personas afectadas por la epilepsia u otra discapacidad afín, mediante una serie de intervenciones encaminadas a prevenir los problemas de conducta y rehabilitar con técnicas de estimulación la compensación de sus déficits.
Esta ayuda se destina a la contratación de profesionales multidisciplinares que ejecuten el programa, así como a gastos de materiales de las actividades, gastos corrientes de funcionamiento, salidas culturales o estancias en el centro diurno.
Afede disfruta de una ayuda concedida por el área de Bienestar Social en régimen de concurrencia competitiva para programas de ocio inclusivo de disfrute vacacional para personas afectadas por la epilepsia. También desde el área de Presidencia de la Diputación se le ha aportado fondos para la mejora de su sede.