El ayuntamiento implantará el programa tutoría entre iguales en los centros escolares

Esta iniciativa busca que el alumnado sea capaz de resolver los conflictos dotándoles de herramientas sin la mediación de un adulto
El acoso escolar es una grave realidad que sufre uno de cada diez escolares. No es un tema de niños, ya que las noticias sobre bullying en las aulas son cada vez más recurrentes.
Por ello, el Ayuntamiento de Cádiz ha mantenido una reunión con directores y representantes de una treintena de centros escolares de la ciudad para avanzar en la implantación del programa Tutoría entre Iguales, que pretende la resolución de conflictos sin la mediación de adultos. A este encuentro asistió el promotor de esta iniciativa, Andrés González Bellido para responder a preguntas de los centros y establecer una hoja de ruta para el desarrollo del programa.
Es de destacar que los efectos de esta iniciativa son casi inmediatos, ya que el primer año se reduce un 28% el acoso verbal y un 58 % el acoso físico. De hecho, en el 98% de los centros donde se ha implantado se ha eliminado el acoso.
El programa fomenta que sea el propio alumnado quien aprenda a mediar dotandoles de herramientas para que cuando sean adultos puedan tener la capacidad de resolver conflictos.
La metodología consiste en la tutorización emocional entre iguales mediante el respeto, la empatía y el compromiso. En secundaria, el alumnado de tercero de la ESO serían los tutores emocionales de los de primero. En Primaria, los de quinto, serían los tutores emocionales de los de tercero.
Tras esta reunión, los centros que decidan participar dispondrán de diez días para presentar el programa en sus respectivos claustros tras lo cual se abrirá un periodo de formación previsto para mediados del mes de abril.