El hospital puerta del mar de cádiz atienden a 1.600 partos durante 2019

Los centros sanitarios públicos de la provincia trabajan en la Humanización de la Atención Perinatal
7.415 partos durante 2019 en los hospitales públicos de la provincia. En el ránking de este balance realizado por el Servicio Andaluz de Salud, el Puerta del Mar de Cádiz se sitúa en tercer lugar con 1.600 partos, tras el Clínico de Puerto Real, donde se registraron 1.635 el año pasado.
A la cabeza de la lista provincial está el hospital de Jerez, donde se atendieron 2.270 alumbramientos.
El Hospital Universitario Puerta del Mar es el centro de referencia provincial hasta donde se trasladan los casos de riesgo o más complicados, incluidos los partos múltiples, de todo el territorio gaditano. Una circunstancia que eleva el índice de cesáreas, contrarrestando con la apuesta por el alumbramiento natural, que centra el enfoque de los profesionales del centro.
Los hospitales de la provincia forman parte del Plan para la Humanización de la Atención Perinatal de la Consejería de Salud y Familias. Una iniciativa que aborda el proceso de alumbramiento desde distintas perspectivas; la maternidad, el parto y la crianza. El Plan hace especial hincapié en la garantía de elección, libre e informada, de la mujer en relación con su maternidad, su parto y la crianza de su bebé, en especial la lactancia materna precoz.
Entre los objetivos del Plan de Humanización está el incremento del protagonismo de la mujer durante el parto, aplicando buenas prácticas como el acompañamiento, la elección de postura para parir, el contacto piel con piel con el bebé recién nacido y la no separación madre-hijo, siempre que sea posible.
El proyecto también implica a la pareja de forma activa en el proceso de nacimiento y crianza.