Horeca pedirá la ampliación a 12 horas diarias en el nuevo convenio de hostelería

noticias cadiz hosteleria_6.jpg
noticias cadiz hosteleria_6.jpg
Fátima Sánchez

El anterior finalizó el pasado mes de diciembre y las negociaciones para el siguiente comienzan este viernes, con la lucha contra la temporalidad como principal obstáculo a salvar por parte de los sindicatos

La mesa de negociación para el convenio sectorial de la hostelería en la provincia de Cádiz se constituye este viernes. El vigente ha expirado el pasado mes de diciembre y limitaba la distribución de horarios con un máximo de nueve horas al día.
Un límite que la patronal quiere ampliar a las 12 horas, compensadas con jornadas libres según ha adelantado el presidente de Horeca, Antonio de María. El máximo responsable de la federación de empresarios hosteleros y hoteleros ha recordado que el Estatuto de los Trabajadores recoge esa posibilidad, no como horas extraordinarias, sino dentro de la distribución de las 40 horas semanales.
Con este reparto horario se atendería mejor la demanda de los establecimientos según De María.
Como novedad, para la negociación del nuevo convenio, los sindicatos mayoritarios, Comisiones Obreras y UGT presentan estrategia conjunta en los cuatro convenios provinciales que han expirado en diciembre. Junto con Cádiz es el caso de Granada, Jaén y Sevilla.
Entre los asuntos más importantes sobre la mesa, para las organizaciones sindicales estará la lucha contra la temporalidad del sector. Ambos sindicatos han anunciado que plantearán medidas para los fijos discontinuos, como el cómputo de antigüedad por año y no por período trabajado, o dejar las vacaciones al final de la temporada turística para que el trabajador pueda tener más tiempo de alta en la Seguridad Social.
En cuanto a los salarios, Comisiones Obreras y UGT tomarán como referencia para su mejora el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, que contempla un sueldo mínimo de 14.000 euros anuales.