La aecc fija su objetivo en el día internacional contra el cáncer en la desmitificación de la enfermedad

Se anima a la sociedad a hablar con normalidad sobre esta enfermedad con la campaña 'Llámalo cáncer'
Cada 17 minutos muere una persona en España por alguna patología relacionada con el cáncer. Unos datos que asustan, pero sobre todo ofrecen la dimensión que esta enfermedad tiene, y que en muchas ocasiones se trata de ocultar dejando de nombrarla. En el Día Internacional contra el Cáncer la Asociación nacional fija su mirada en la desmitificación para normalizar la enfermedad con la campaña 'Llámalo cáncer'.
Una campaña que trata de romper tabúes de una enfermedad de la que con los nuevos avances, más del 50 por ciento de los pacientes logra superar. Unas cifras que aún están lejos de todo lo deseable, pero que son buenas noticias al fin y al cabo. Desde la asociación contra el cáncer en Cádiz se señala la investigación y la prevención como principales barreras ante una enfermedad tan dura, pero la que señalan se puede salir.
En datos: en España cada año se diagnostican alrededor de 275.000 nuevos casos, en la provincia alrededor de 4000 personas se encuentran en tratamiento en los centros hospitalarios. Todo ello conlleva un gasto anual de 19300 millones de euros en las arcas del estado, de los que se estima unos 9000 millones podrían reducirse a través de iniciativas preventivas y de concienciación en el ámbito sanitario. Desde la asociación contra el cáncer se anima a todos a tener hábitos saludables y a todos los agentes a unir sus esfuerzos por la investigación.