la junta destaca su compromiso al ampliar el plazo de ejecución a los proyectos de impulso a la industria cultural

Ana Mestre afirma que "trabajamos con rigor y, por tanto, pedimos lo mismo a los ayuntamientos para que se ejecuten estos proyectos dentro de los plazos establecidos"
La delegada de la Junta en Cádiz, Ana Mestre, acompañada de la delegada territorial de Cultura y Patrimonio Histórico, Mercedes Colombo, han mantenido una reunión de trabajo con la directora general de Cultura y Museos, Pía Halcón, y la jefa de servicio de Infraestructuras Culturales, Emma Torres, para tratar el desarrollo de los proyectos ITI que dependen de esta Dirección General.
Según ha informado la Junta, durante el encuentro, se ha tratado el trabajo que se está realizando en el Impulso a la Industria Cultural de Cádiz, donde se abarcan los proyectos que se están desarrollando a través de esta financiación de los fondos europeos: el Centro de Interpretación Paco de Lucía, en Algeciras; el centro de interpretación del carnaval de Cádiz; la sala expositiva 'La Chanca', de Conil; el centro de interpretación 'El Puerto de Cargadores a Indias', en El Puerto de Santa María; el espacio cultural Hispano-Norteamericano, de Rota; el centro de interpretación del cerro del castillo y la Plataforma +20, en Chiclana; y la rehabilitación y mejora de las Condiciones Escénicas del Auditorio de 'La Merced', en Sanlúcar de Barrameda.
La Junta ha recordado que el pasado 17 de diciembre de 2019, la Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio Histórico resolvió la ampliación del plazo de ejecución solicitada por estos siete municipios, acogiéndose a la justificación del 100 por ciento al finalizar el plazo de ejecución.
Por ello, desde la Junta de Andalucía, Mestre ha afirmado que "trabajamos con rigor y, por tanto, pedimos lo mismo a los ayuntamientos para que se ejecuten estos proyectos dentro de los plazos establecidos para no perder, así, la subvención y haya que devolver el dinero ya que, como bien se sabe, los plazos de los fondos europeos son inamovibles".