Los empresarios, alarmados con los datos del paro y la pérdida de los afiliados en la seguridad social

noticias cadiz empleo-1.jpg
noticias cadiz empleo-1.jpg
Mayte Huguet

El presidente de la Confederación de Empresarios, Javier Rojas, cree que los empresarios trabajan a diario para solucionar ésta situación, pero no depende del empresario individual

Cádiz ha iniciado el 2020 con la mayor subida del paro desde el año 2014. Más de 150.000 personas se han sumado a ésta lista en el mes de enero, un dato más que preocupante para la Confederación de Empresarios de Cádiz. La incertidumbre política es, para los empresarios gaditanos, la causa de éste mal dato, aunque éste sector están dispuestos al diálogo social para arreglar ésta situación.
Según los datos revelados éste martes por Ministerio de Trabajo, 152.121 personas buscan un trabajo la provincia. Un dato que desvela la falta de actividad en Cádiz, y que pone a éste territorio en los peores momentos de la crisis económica, en el año 2014.
Los empresarios están alarmados con éste número, que supone, además la pérdida de 6.000 afiliados en la Seguridad Social.
El presidente de la Confederación de Empresarios, Javier Rojas, cree que los empresarios trabajan a diario para solucionar ésta situación, pero no depende del empresario individual.
Rojas insiste en el diálogo social entre todas las partes para conseguir salir de ésta situación y aumentar la densidad empresarial y acabar con la incertidumbre política, que es el principal motivo de ésta situación.
El presidente de la Confederación de Empresarios insiste, además, que los datos no deben medirse los primeros martes de cada mes. Hay que mirarlos día a día, cuando suben en una localidad y bajan en otra al día siguiente. Los datos del paro no son estancos, según Rojas, y hay que trabajar porque sean positivos.