La ume amplía su despliegue a 13 provincias y 1.100 militares

A. UME.jpg
A. UME.jpg
OCádizDigital

Defensa pone en marcha la Operación Balmis para frenar la expansión del Covid-19

Es la Unidad Militar de Emergencias (UME) la que desde este lunes ha ampliado sus efectivos en 13 provincias y 1.000 efectivos, en su lucha contra el coronavirus. Una actuación que comenzó este domingo con 350 efectivos en siete provincias, y que forma parte de la Operación Balmis (en homenaje a la expedición que a principios del siglo XIX llevó la vacuna de la viruela a los territorios del imperio español). La operación está coordinada por las Fuerzas Armadas en la lucha contra la pandemia.
La misión de la UME consiste en realizar patrullas de reconocimiento en infraestructuras críticas y lugares donde puedan producirse aglomeraciones (estaciones de tren y autobús, aeropuertos, hospitales) y exista mayor riesgo de contagio.
Los militares, equipados con trajes especiales, realizan además tareas de desinfección en zonas donde se tiene noticia de que ha estado alguna persona que ha dado positivo al virus. También informan a los ciudadanos de la prohibición de circular por espacios públicos salvo en casos tasados.
Los militares se limitan a una función meramente disuasoria e informativa.
Según el Ministerio de Defensa, los efectivos militares desplegados este lunes han sido los siguientes: Madrid (239), Guadalajara (35), Sevilla (110), Málaga (110), Gran Canaria (38), Tenerife (38), Valencia (110), La Rioja (70), Huesca (33), Teruel (73), León (43), Valladolid (103) y Burgos (98). Además de las capitales de provincia, la UME se desplegó en municipios como Getafe, Pozuelo, Majadahonda o Parla, en Madrid; Puerto de Sagunto, Torrente y Paterna, en Valencia; y Sabiñánigo y Jaca, en Huesca. En seis de las 13 provincias en las que la UME ha actuado hoy ya lo había hecho el domingo. Únicamente no repitió en Zaragoza.
Preguntado por el posible despliegue del Ejército en Cataluña y el País Vasco, el jefe del Estado Mayor de la Defensa, general del Aire Miguel Ángel Villarroya, ha asegurado: “Será igual que en el resto de España. No hay ninguna diferencia. Progresivamente, en función de las necesidades, iremos aumentando en todas las zonas donde se necesite”.
El Ministerio de Defensa ha anunciado que incrementará el número de efectivos implicados en la Operación de Balmis y las ciudades en las que actuarán, pero no ha querido revelar cifras ni zonas de despliegue.