Los familiares supervivientes del suicidio de un ser querido mantienen su quinto encuentro para crear redes que les ayude a susperar el duelo

La entidad sirve de apoyo a decenas de personas en la provincia que necesitan asimilar esta pérdida
Ubuntu ha celebrado su encuentro anual con los familiares de personas que se han suicidado en el ECCO
Mayte Huguet

La entidad ha estrenado en estas charlas en el Espacio de Cultural Contemporáneo un documental, además de celebrarr una mesa redonda y talleres prácticos, finalizando el encuentro con la visita a Árbol del Amor de la plaza de España

Con motivo del Día Mundial de las Personas Superviviente, la asociación Ubuntu ha celebrado su encuentro anual con las personas supervivientes del suicidio de un ser querido. Esta quinta edición se ha celebrado en el Espacio de Cultura Contemporáneo (ECCO), con la participación de estas asociaciones que en Andalucía trabajan para acompañar en el duelo a estos familiares y amigos de los fallecidos. Además de Ubuntu, han participado en este coloquio las asociaciones Alma y Vida, Alhelí y el teléfono de la Esperanza, moderada por la periodista, que también es superviviente, Raquel Paíz. 

Durante la charla, los participantes han explicado los asistentes la realidad que sufren cientos de personas que han perdido a un ser querido en estas circunstancias. Una labor que ellos consideran que necesitan el apoyo de las administraciones para que los supervivientes reciban una atención adecuada. Así, han solicitado ayuda psicológica desde que sucede el hecho trágico, atendiendo en el mismo lugar a la persona o personas, que descubren al fallecido. Además, creen que es necesario que estas personas reciban terapia continuada y con el mismo facultativo, para que puedan superar esta pérdida que no es natural, y en donde la culpa para el superviviente se convierte en un lastre. 

Las entidades también creen que los medios de comunicación a veces no saben tratar el suicidido, poniendo de ejemplo el último caso conocido, la joven sevillana Sandra Peña, que se quitó la vida tras sufrir acoso en el colegio donde estudiaba.

La presidenta de Ubuntu, María Jesús de León, también comentó que aún sigue un tabú hablar de suicidido en España, y que muchos familiares que se ponen en contacto con ellos, al principio no cuentan la verdad sobre la pérdida de este ser querido por vergüenza.

Durante este encuentro también se ha presentado el documental "8 cimas: un camino de ascenso a la esperanza y la vida", realizado por Estrella Millán.

Tras un taller práctivo de educación emocional, los participantes han visitado el Árbol del Amor en la plaza de España, finalizando la jornada con un concierto de Pop-Up en la Casa de la Juventud.