Los sindicatos piden al sas un aumento de recursos humanos en la atención primaria

ATENCION PRIMARIA.jpg
ATENCION PRIMARIA.jpg
OCádizDigital

Reclaman la necesidad de reforzarla como pieza clave para un sistema sanitario del siglo XXI, siendo el primer eslabón de la cadena, así como un control de la pandemia que se va a tener que producir durante mucho tiempo

El sindicato provincial de sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Cádiz quiere manifestar su preocupación ante el nuevo reto en el que se va a enfrentar la atención primaria y la respuesta de la administración a las nuevas necesidades de estos profesionales.
Según indican en un comunicado “Las trabajadoras y trabajadores de los centros de salud, han realizado una labor primordial y extraordinaria en la primera fase de esta pandemia, en el campo de batalla, atendiendo día a día los problemas de salud de la población. No siendo tan mediática, pero no menos importante por no salir en los medios, pero están sometidos a los mismos riesgos jugándose la vida día a día”
CCOO recuerda que estos profesionales resuelven más del 80% de los problemas de salud, en las consultas, en los domicilios y telefónicamente. Atendiendo a las urgencias en el centro y en los domicilios evitando el colapso de las urgencias. Adaptándose y asumiendo nuevos procedimientos, tanto burocráticos como asistenciales que han ido cambiando continuamente a medida que evoluciona la pandemia, sometiéndolos a un estrés añadido.
Recuerdan que en estos momentos, está asumiendo un papel más protagonista en la fase de desescalada en la que nos encontramos, dónde el pilar fundamental va a seguir siendo la Atención Primaria, la que ya sobrecargada, indican y que “va a asumir todo el peso del control de esta enfermedad que tanto daño está provocando, realizando el control de los caso sospechoso y sus contactos mediante encuestas epidemiológicas, evitando su propagación, así como la vuelta poco a poco a los anteriores programas de salud, es decir una vuelta a la nueva normalidad que va a convivir con el control de esta enfermedad, lo que va llevar a una sobrecarga de todos los profesionales que engloban en los centros de salud” .
CCOO recuerda que va a estar al lado de estos profesionales denunciando todas sus necesidades y exigiendo a la administración que dote de los recursos humanos y materiales necesarios para esta lucha.
Por todo ello, CCOO insta al SAS para que pongan en marcha las medidas de reforma de la Atención Primaria que esta organización tanto a reclamado desde hace varios años. Reclaman la necesidad de tener una Atención Primaria  fuerte, como pieza clave para un sistema sanitario del siglo XXI, siendo el primer eslabón de la cadena.
Por último este sindicato quiere agradecer a todos estos profesionales su labor, entrega y dedicación que va más allá de lo profesional y hacer público su reconocimiento.