El pleno aprueba una nueva prórroga del servicio de limpieza viaria de la ciudad

pleno alcalde.jpg
pleno alcalde.jpg
Ocadizdigital

Luz verde también al Plan de Empleo y Reactivación Económica tras la crisis sanitaria propuesto por Adelante Cádiz

Luz verde para una nueva prórroga del servicio de limpieza viaria de la ciudad. El Pleno del mes de julio ha aprobado con el voto a favor del Equipo de Gobierno y la abstención de todos los grupos de la oposición la continuidad de la prestación por parte de la empresa Suficointer, en el mismo día que se extinguía la última prórroga.
Así, también se ha aprobado por unanimidad la enmienda de adición presentada por los socialistas para que el Equipo de Gobierno convoque la próxima semana la mesa para la adjudicación del contrato. Ha sido una de los puntos más polémicos del debate. Los portavoces de PP, PSOE, Ciudadanos y el concejal no adscrito han coincido en achacar al equipo de Gobierno que se trate de la quinta prórroga para a adjudicación de un contrato que reconocen como el más importante para la ciudad.
Por su parte David Navarro ha reconocido que se trata de un pliego que se ha dilatado en el tiempo por su carácter complicado, y que la demora se debe a la responsabilidad de cumplir con todos los requisitos para garantizar un servicio de limpieza de calidad. El edil ha datado en el mes de septiembre la adjudicación.
Otro de los puntos destacables del debate ha sido el relativo al apoyo del empleo tras la crisis del coronavirus. Ha salido adelante la propuesta de Adelante Cádiz para la reactivación socioeconómica de la ciudad con el apoyo de Ciudadanos, la abstención socialista y del concejal no adscrito y la negativa del PP, que ha argumentado su voto en la falta de apoyo a la iniciativa privada.
Este plan de empleo local contempla la creación de 93 puestos de trabajo en 6 meses con una inversión de Diputación, un plan de inclusión a través del empleo municipal, ayudas a autónomos y micropymes locales por 200.000 euros y la inversión en economía social con incentivos y un proyecto ejecutado por el Instituto de Fomento y Empleo.
Desde el ámbito social destacar la propuesta del Equipo de Gobierno para la modificación de la ordenanza municipal para aumentar las ayudas al alquiler que ha salido adelante con la abstención del Partido Popular.
Otra de las iniciativas aprobadas con el apoyo de todos los grupos salvo el PP que se ha abstenido ha sido la relativa a la modificación del apartado 3 del artículo 11 del vigente acuerdo regulador de funcionarios y funcionarias del Ayuntamiento de Cádiz, aprobado en sesión plenaria de fecha de 27 de septiembre de 2019, relativo a la constitución de bolsas para la selección del personal funcionario interino.
Por unanimidad se ha aprobado la designación de los representantes municipales en los Consejos Escolares y con los votos a favor de todos los grupos menos los del PP y Ciudadanos se ha aprobado la designación de Paco Cano como nuevo representante de la Corporación en la Fundación Municipal de Cultura.
A propuesta de Adelante Cádiz se ha abordado la iniciativa relativa a instar el cumplimiento de la Ley 6/2010, de 11 de junio, reguladora de la participación de las Entidades Locales en los tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía (Patrica), en la próxima Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía, dotándola con 600 millones de euros. Además, se insta a la Junta a que consigne en los próximos cuatro años una dotación económica extraordinaria para la recuperación lo detraído hasta 2020, que para Cádiz supone una cantidad de 8.294.709 euros. Esta propuesta ha salido adelante por unanimidad al igual que la enmienda de adición presentada por el PP en la que se acuerda exigir al Gobierno de España la transferencia urgente a la Junta de Andalucía de todas las cantidades pendientes y aún no abonadas.
La sesión plenaria ha continuado con las propuestas del Grupo Municipal Popular. En concreto, con la relativa a que el Ayuntamiento se acoja a las diversas iniciativas y programas de empleo ofrecidos por otras administraciones, y elabore y ponga en marcha un Plan de empleo local. Esta moción ha sido rechazada con los votos en contra del Equipo de Gobierno y de Ciudadanos. El PSOE se ha abstenido y el concejal no adscrito Domingo Villero ha votado a favor. En este punto se ha debatido sobre el Plan AIRE de la Junta de Andalucía y que ha sido denominado por el concejal de Empleo, Carlos Paradas, como "Plan Humo", ya que los ayuntamientos deban asumir un porcentaje de financiación superior al que aporta la propia Junta, pese a que es la que tiene las competencias de las políticas activas de empleo. Justo por ello el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María (PP) ha descartado adherirse a dicho Plan, ha resaltado Paradas.
Posteriormente, el Partido Popular ha elevado al Pleno la aprobación, a la mayor brevedad posible, de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) como herramienta imprescindible de organización del trabajo de la Policía Local de Cádiz. El Grupo Municipal Socialista ha presentado una enmienda de sustitución a esta moción, defendiendo que se convoque de forma inminente la Mesa General de Negociación conjunta de funcionarios y laborales del Ayuntamiento para la elaboración de una nueva Relación de Puestos de Trabajo. Y asimismo, la enmienda recoge que el Equipo de Gobierno inste en esa Mesa General la creación de un comité técnico de valoración, entre cuyas funciones se encuentre la de elaborar las fichas descriptivas para la realización de una Valoración de los puestos de trabajo sobre una propuesta provisional, con carácter previo a la emisión de una propuesta definitiva. Tras el debate, se ha votado la enmienda de sustitución, que no ha prosperado con 16 votos de abstención, 5 a favor y 6 en contra. Por tanto, se ha votado la propuesta del PP, que ha prosperado con los votos en contra del PSOE y la abstención del Equipo de Gobierno.
Acto seguido la sesión plenaria se ha centrado en la propuesta presentada por el Grupo Municipal Socialista relativa a instar al Equipo de Gobierno a mantener la actividad del Centro Sociocultural El Bidón, perteneciente a la Fundación Municipal de Cultura. Esta moción ha prosperado con los votos a favor de todos los grupos y del concejal no adscrito. El Equipo de Gobierno se ha abstenido.
El PSOE también ha elevado al Pleno la propuesta relativa a instar al Equipo de Gobierno a que convoque la Mesa de Trabajo de las Personas Sin Hogar, incluida en el Plan de Inclusión Social 2018-2021. Esta moción ha sido aprobada por unanimidad. El PP ha presentado una enmienda de adición para que, con independencia de que se convoque la Mesa Técnica a efectos de información del grado de implementación del citado plan, se trabaje en una serie de líneas, como la prevención, la diversificación de los recursos alojativos, mejora de los procesos de intervención social y de la implementación de las prestaciones sociales, impulso y promoción del desarrollo de políticas sociales activas que coadyuven a la inclusión social de las personas sin hogar en el ámbito del empleo y de vivienda, etcétera. Esta enmienda también ha sido aprobada por unanimidad.
Por su parte, el Grupo Municipal Ciudadanos ha elevado al Pleno la propuesta centrada en instar al Equipo de Gobierno a publicitar en el Portal de Transparencia el listado completo y actualizado de todos los locales propiedad del Ayuntamiento y de sus organismos autónomos y empresas municipales, informando sobre su disponibilidad y acciones ocupantes, dando cumplimiento al acuerdo plenario de fecha de 23 de febrero de 2018. Todos los partidos y el concejal no adscrito han votado a favor de la misma.
También se ha debatido la moción de Ciudadanos relativa a la celebración de un pleno extraordinario sobre personas sin hogar y la elaboración urgente de un plan de contingencia sociosanitaria para estas personas ante posibles rebrotes de la Covid-19. Esta propuesta ha sido aprobada por unanimidad. El Equipo de Gobierno ha presentado una enmienda de adición que ha sido aprobada con los votos en contra del PP, y que recoge que se celebrará un Pleno extraordinario o en su lugar unas jornadas donde se adopten acuerdos y en la que puedan participar agentes sociales que vienen trabajando y colaborando con el Ayuntamiento en el ámbito de la atención a las personas sin hogar, asó como las propias personas sin hogar. E igualmente, sobre la elaboración urgente de un plan de contingencia sociosanitaria, se especifica que se constituya para ello una comisión técnica donde además del Ayuntamiento esté representada la Junta de Andalucía como autoridad sanitaria competente.
Por último, el concejal Domingo Villero ha defendido su propuesta relativa a la creación de un laboratorio de fabricación digital municipal en Cádiz, que ha sido respaldada por todas las formaciones políticas. El Equipo de Gobierno ha presentado una enmienda de adición, la cual ha salido adelante con los votos a favor del edil no adscrito y de todos los grupos políticos, salvo del PP. Con objeto de darle un carácter más procesual a la mencionada propuesta y al objeto de evitar la imposibilidad de generar un laboratorio propio municipal o la cesión de un espacio para la constitución de este, el Gobierno local ha propuesto que se aprueben los siguientes objetivos: Ya existe la propuesta de un convenio de colaboración impulsado por el IFEF y enviado a la Delegación de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, en la cual se desarrolla entre otros contenidos, el desarrollo de la industria 4.0 donde se enmarca esta propuesta. Por tanto, la intención del Gobierno local es reforzar estos contenidos en la negociación del mencionado convenio. Asimismo, se señala la intención de desarrollar un proceso con respecto al impulso del desarrollo de la industria 4.0, que incluya la formación de contenidos sobre fabricación digital y el posterior asesoramiento y acompañamiento en la generación de estructuras empresariales por parte del IFEF, a los alumnos/as que procedan de estas formaciones. Y por último, la enmienda recoge conveniar tanto con la Universidad de Cádiz como con aquellos agentes que se consideren estratégicos tanto el uso de dichas instalaciones como el uso del inventariable que en ellas se invierta para un beneficio general de la ciudadanía y/o en acciones que fomenten la generación de empleo.
Por ultimo, se ha debatido una urgencia presentada por el Equipo de Gobierno para autorizar a la asociación musical Nuestra Señora del Rosario Coronada de Cádiz incluir el escudo de la ciudad en el escudo de la banda de dicha entidad. Todos los grupos y el edil no adscrito han votado a favor de esta petición.