La ampec asegura que a los vehículos de movilidad personal no se les pueden aplicar una deducción del iva

La Asociación para la Movilidad Personal y Ecológica de Cádiz asegura no cumplen con los requisitos que se detallan en la reciente instrucción de Hacienda ya que los patinetes eléctricos, una vez que superan los 25 km/h, se enmarcarían en la categoría de ciclomotor
A raíz de la noticia de Hacienda de la posible deducción en el 50% o en el 100% del IVA de los patinetes eléctricos de nueva adquisición, que se hizo pública la pasada semana, desde la Asociación para la Movilidad Personal y Ecológica de Cádiz aseguran que los patinetes eléctricos no cumplen con los requisitos que se detallan en la declaración de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, para ser definidos como vehículos de movilidad personal. El presidente de AMPEC asegura que este medio de transporte una vez que supera los 25 km/h, como asegura la instrucción, ya se enmarcaría en otra categoría, la de ciclomotor.
Adrián García siente que no sea así ya que de poder aplicarse la resolución dictaminada por Hacienda incentivaría a nuevos usuarios a pasarse a la reciente modalidad de circulación que cada vez suma más adeptos.
Recordar además que en la Ordenanza municipal de circulación, que entró en vigor el pasado 21 de julio tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, se contempla que las personas usuarias de bicicletas y vehículos de movilidad personal, deben circular preferiblemente por los carriles bici, aunque también se permite la calzada, con una velocidad máxima de 40 km/h en el caso de la bicicleta y para patín eléctrico únicamente las vías que tengan establecido un limite de 20 km/h.