Moreno advierte de que andalucía no admitirá ningún maltrato y exige un tratamiento igual, justo y equitativo entre españoles

REUNION CCAA OK.jpg
REUNION CCAA OK.jpg
OCádizDigital

En la Conferencia de presidentes Moreno defiende la máxima implicación de todas las administraciones para afrontar la crisis y recuerda que Andalucía es líder en el número de rastreadores

El presidente andaluz ha defendido la necesidad de la máxima implicación y participación de todas las administraciones en el objetivo común de afrontar la crisis y consecuencias generadas por la pandemia y ha incidido en la reactivación de la economía y del sistema productivo.  
Durante su intervención, en la que ha estado acompañado por el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, y por el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, tras la Conferencia de Presidentes que ha tenido lugar en el Monasterio de Yuso en San Millán de la Cogolla (La Rioja), ha puntualizado que "Si hay un objetivo sustancial que tiene cualquier gobierno es la responsabilidad de la coordinación, de la planificación y del impulso en cualquiera de las áreas. Ante esta pandemia necesitamos una mejor coordinación en todas las esferas”.
De este modo, ha destacado la importancia de este encuentro y de mantener abierto de manera fluida, regular y permanente este canal de comunicación y de colaboración entre el Gobierno de España y los gobiernos autonómicos, aunque ha matizado que estos encuentros son útiles siempre que vengan precedidos de una negociación, de acuerdos y de planificación para poder debatir de los asuntos y trabajar sobre planteamientos y agendas concretas.
Moreno ha señalado que le ha trasladado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que la responsabilidad que tienen las comunidades autónomas debe venir acompañada de todos los instrumentos necesarios para que ésta sea efectiva en todos los frentes.  
Además, ha subrayado que también ha solicitado la convocatoria de todos los órganos de coordinación en todos los ámbitos como es el caso del Consejo de Política Fiscal y Financiera que lleva un año sin reunirse y también los relacionados con el ámbito turístico, con la economía, con la salud o con la agricultura porque en todos los ámbitos debe haber un principio de coordinación que no se está cumpliendo y éste es fundamental.
De esta forma, ha incidido en que hasta ahora se han tenido que tomar decisiones muy complicadas y que la gestión en Andalucía se ha caracterizado, entre otras cuestiones, por la anticipación para mantener el control y no tener que dar pasos atrás, para lo que se han tomado medidas que han sido pioneras con respecto a otras comunidades autónomas como es el uso obligatorio de la mascarilla, la prohibición del botellón y limitación del ocio nocturno para evitar que aumente el contagio entre los jóvenes y la puesta en marcha de un equipo de rastreadores para seguir, detectar y aislar los casos de contagios.
Una experiencia ésta última que Andalucía está compartiendo con otras comunidades y es que ha explicado que la Escuela Andaluza de Seguridad ha puesto en marcha un ciclo de formación para profesionales sanitarios de otros sitios. "Tenemos el mayor equipo de rastreadores formado por un total de 8.500 personas y su eficacia es avalada por el Carlos III que habla de su enorme capacidad".
"En Andalucía seguiremos tomando todas las decisiones que estén a nuestro alcance sin ningún temor y siempre buscando el equilibrio entre la protección y cuidado de la salud de los andaluces y el equilibrio económico en nuestra comunidad", ha añadido.
 
MORENO PIDE UN TRATO JUSTO Y EQUITATIVO ENTRE TODOS LOS ESPAÑOLES
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha afirmado hoy que no va a permitir bajo ningún concepto que nuestra comunidad autónoma sufra ningún maltrato, al mismo tiempo que ha exigido al Gobierno de la Nación un trato igual, justo y equitativo entre todos los españoles.
Así, ha aseverado que es fundamental que logremos un reparto justo de los fondos para que todos podamos contar con los recursos necesarios para afrontar las consecuencias y la crisis que ha ocasionado la pandemia de Covid-19, al mismo tiempo que ha abogado porque el reparto de esos fondos se haga con los mismos criterios que se han aplicado en Europa como son el PIB, la población y el desempleo.
Moreno ha manifestado que estos tres criterios son decisivos a la hora de repartir los fondos y ha asegurado "no se puede culpar a las comunidades que han hecho una política de previsión que ha supuesto grandes inversiones para adoptar las medidas sanitarias necesarias". "Somos la comunidad más poblada y no vamos a permitir que haya criterios subjetivos y trato desigual en función de las negociaciones, de los apoyos bilaterales o de los apoyos parlamentarios en el Congreso.