La cultura gaditana dice adiós a Almudena Grandes

Cádiz llora la pérdida de la escritora Almudena Grandes que, a sus 61 años, falleció al no poder superar un cáncer. El mundo de la cultura gaditana ha mostrado su pesar por tan irreparable pérdida
Inés ha escondido hoy su alegría. Se le ha quedado el corazón helado. Aunque sean muchas las edades de Lulú, hoy los aires son más difíciles que nunca. Y tras esta hilada de sentimientos esparcidos, para nada a la altura de la protagonista, toca afrontar el duelo.
A los 61 años de edad y tras padecer cáncer, la escritora Almudena Grandes ha dejado esta vida. Numerosos premios y reconocimientos a una prolífica trayectoria como novelista.
Sus firmes convencimientos democráticas le hizo arañar en las entrañas del pasado más oculto. El de una etapa franquista llena de terror, miedo y necesidad, pero que Grandes consiguió extraer el lado más humano de sus personajes. Todo gracias a la memoria...
De Cádiz, del pueblo roteño, era por elección propia. Amante del Café de Levante a este lado de la Bahía. Ya decía que en ningún otro lugar del planeta de habla castellana, la cultura popular es tan elegante ni la elegancia más exquisita está tan arraigada a la cultura popular como entre los gaditanos.
Su lugar preferido era Rota, donde, precisamente en la avenida que lleva su nombre se le rendía un improvisado homenaje con los desgarradores lamentos de sus amigos y reconocidos del mundo de la cultura.
En un rincón apartada del tiempo, una pequeña rema con Caronte desde el Manzanares hasta desembocar en Punta Candor. Y en palabras de su compañero de vida, Luis García Montero, hoy toda recordar, para que sus letras no caigan en el olvido: “Pues todo se me olvida, si tengo que aprender a recordarte”.