EMPRESAS

Innovación y tradición de la mano en la exportación de moluscos y cetáceos

Bogavante.
Bogavante.
Redacción OC

En estas fechas señaladas, la compra de mariscos y moluscos se dispara. Esto es lo que ocurre con Cetárea del Sur, una empresa fundada por dos gaditanas y que recientemente han ampliado sus instalaciones, para garantizar la calidad de sus productos.

Centollos, Bogavantes, chirlas, mejillones... todos estos crustáceos y moluscos pasa por las instalaciones de Cetárea del Sur en Zona Francia, que recientemente han realizado una ampliación.

En estas instalaciones se ha realizado un recorrido para dar a conocer los nuevas sistemas que se está llevando a cabo, de la mano de las fundadoras del grupo Ana Parrabano e Irene Sánchez de Sardi. Se han realizado mejoras en la capacidad de la zona de piscinas para mantener vivos a los crustáceos y moluscos, así como la nueva línea de depuración de moluscos.

La ampliación de las instalaciones y la apuesta por la Innovación en los procesos han supuesto una inversión cercana a los 700.000 euros. La nueva maquinaria permite contar con dos líneas de trabajo: por un lado, el mantenimiento de los crustáceos y moluscos vivos en la zona de las piscinas, que cuenta con capacidad para 3.000 kg al día; y la nueva línea de depuración de moluscos, con capacidad para 20.000 kg diarios, implantándose además el sistema denominado innopure en circuito cerrado, el cual realiza la limpieza de bacterias y materia orgánica del molusco de forma natural.

En la visita ha estado presente el delegado de Zona Franca, Francisco González, quien ha destacado la labor de las dos mujeres emprendedoras que buscan la mejora de la competitividad de la empresa.

Restaurantes, pescaderías, comercios y grandes superficies son los clientes principales, consiguiendo aumentar la facturación, a pesar de la endemia y con la ayuda de las nuevas tecnologías en las instalaciones.