En marcha los trabajos de rehabilitación de la Catedral gaditana

La Catedral de Cádiz.
La Catedral de Cádiz.
Redacción OC

300 años después de la colocación de la primera piedra, el edificio necesita una remozado para su mantenimiento.

Justo cuando se suman tres siglos de historia, la Catedral de Cádiz va a pasar por un proceso de mantenimiento y reparación. Unas obras de rehabilitación que se hallan en proceso de recopilación de datos para la actualización del Plan Director para poder acometer las obras necesarias.

Así lo ha anunciado el deán catedralicio, Ricardo Jiménez, quien sostiene que hay que acometer obras en el altar de la Asunción, en las torres del exterior, pero también en la Casa de la Contaduría.

El edificio de la Santa y Apostólica Iglesia Catedral de Cádiz, Santa Cruz sobre el Mar, sede episcopal de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, comenzó a construirse en 1722 y las obras terminaron en 1838.

Debido a la situación donde se encuentra, tan cerca del mar, y por el paso del tiempo, desde la empresa encargada de los trabajos arquitectónicos se está realizando un proceso de monitorización del edificio.

Actualmente se está preparando los proyectos de consolidación y tramitando los permisos oportunos. Los primeros trabajos serán por la zona de la fachada exterior y las torres. En cualquier caso, según indican, no afectará ni al culto ni a las visitas turísticas a la Catedral.