Primer caso positivo del virus del Nilo en la provincia de Cádiz

La provincia ha registrado el primer caso
El virus del Nilo se contagia a través de la picadura de un mosquito
Redacción OC

La afectada, una mujer de 89 de Vejer, se encuentra hospitalizada y su evolución es favorable

La Delegación territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha confirmado el primer caso positivo de virus del Nilo en la provincia de Cádiz.

La infectada es una mujer de 89 años, natural de Vejer de la Frontera, que ha sido hospitalizada, aunque su evolución es favorable.

Esta es una enfermedad potencialmente grave y que empeora durante la época estival por la proliferación de mosquitos. 

El virus del Nilo Occidental (VNO) puede causar en los casos más graves fiebre alta, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, estupor, desorientación, coma, temblores, convulsiones, debilidad muscular, pérdida de la visión, entumecimiento y parálisis. 

síntomas pueden durar varias semanas y los efectos neurológicos podrían llegar a ser permanentes, según los expertos. 

Aunque la mayoría de las personas no presentan síntomas, uno de cada cinco infectados por el VNO puede sufrir síntomas leves como fiebre, dolor de cabeza, dolor en el cuerpo, náuseas y vómitos, ocasionalmente con hinchazón en las glándulas linfáticas o erupción en el pecho, el abdomen y la espalda. Estos síntomas suelen durar unos días y se manifiestan entre 3 y 14 días después de haber recibido una picadura de un mosquito infectado. Esta enfermedad no se propaga por el contacto casual, como tocar o besar a una persona con el virus.