INNOVACIÓN

La UCA, a la cabeza en el registro nacional universitario de patentes

Las universidades públicas andaluzas suman 157 solicitudes de patentes internacionales
Las universidades públicas andaluzas suman 157 solicitudes de patentes internacionales
Redacción OC

Ocupa el lugar número 17 del ranking español que lideran las universidades andaluzas con cerca del 25% del total. 

Las universidades públicas andaluzas presentaron el 24,50% de las solicitudes de patentes nacionales e internacionales del conjunto de universidades públicas españolas en el periodo 2019-2021, lo que las sitúa a la cabeza del sistema universitario público nacional en el registro oficial de invenciones desde el inicio de la pasada legislatura. Estas instituciones suscribieron 395 del total de 1.612 solicitudes presentadas por todos los centros académicos españoles. Estos datos se extraen de la información publicada anualmente por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y han quedado recogidos en el informe ‘Propiedad Industrial en Andalucía 2021’ elaborado por la Agencia Andaluza del Conocimiento, adscrita a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía.

De acuerdo con ese análisis, Andalucía lidera la clasificación de solicitudes internacionales, con el 30% del total nacional, mientras que es segunda en solicitudes nacionales, con el 21,85% del conjunto. Este informe también recopila información sobre modelos de utilidad, marcas, nombres comerciales y diseños industriales en Andalucía.

En lo que se refiere a patentes internacionales, las universidades de Granada, Málaga y Sevilla se sitúan entre las cinco primeras instituciones académicas españolas con mayor número de solicitudes por la vía del Tratado de Cooperación de Patentes (PCT) en el periodo comprendido entre 2019 y 2021. La Universidad de Granada (UGR) es la segunda en el ranking nacional, con 45 solicitudes de patentes, mientras que las universidades de Málaga (UMA) y Sevilla (US) empatan en la cuarta posición, con 33 cada una. La Universidad de Córdoba (UCO) ocupa el puesto 13, la de Cádiz (UCA) el 17, y les siguen las de Jaén (UJA), Almería (UAL), Pablo de Olavide (UPO) y Huelva (UHU) en los puestos 24, 26, 28 y 30, respectivamente, sobre el total de 48 universidades públicas españolas con al menos una solicitud de patente internacional.

  • En su conjunto, las universidades públicas andaluzas sumaron 157 solicitudes de patentes internacionales desde el inicio de la pasada legislatura, hasta alcanzar la cifra de 852 desde 2008, año que toma como referencia la Oficina Española de Patentes y Marcas. Esto representa un crecimiento del 22,59% con respecto al registro alcanzado en 2018, que era de 695 solicitudes.

Atendiendo al cómputo de solicitudes de patentes nacionales, las universidades andaluzas también ocupan una posición muy destacada, de forma que la UGR es la sexta institución académica, con 55 solicitudes entre 2019 y 2021; la US es la séptima, con 48, y la UMA, la octava, con 38 en este periodo. Las nueve universidades públicas andaluzas formalizaron el registro de 238 invenciones, un 17,71% más que al inicio de la pasada legislatura.