Segundo detenido por el caso de El Puerto de Santa María como testigo presencial del crimen

El autor de los hechos tenía antecedentes por maltrato hacia otra expareja y figuraba en el sistema Viogen como caso inactivo, incluso había estado en prisión por ello.
El subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco, ha informado que la Policía Nacional ha detenido a un segundo hombre por su presunta relación con el asesinato de una mujer de 46 años en el Puerto de Santa María a manos de su pareja, un varón de 40 años, como testigo presencial del crimen. En rueda de prensa este domingo, junto al comisario provincial de la Policía Nacional, Santos Bernal, Pacheco ha explicado que la víctima fue atacada con una pistola, alertando a la policía un vecino que escuchó el ruido de los disparos en una urbanización de Valdelagrana. El presunto autor de la muerte fue arrestado de madrugada, en la Avenida Rio San Pedro, de Valdelagrana, cuando disparó a la fachada de un domicilio por cuestiones relacionadas con el tráfico de drogas en pequeña escala. Se enfrentó a los agentes e incluso encañonó a uno de ellos. Una vez en la comisaria confesó que había matado a su actual pareja en el domicilio de él.
El detendio tenía antecedentes por maltrato hacia otra expareja y figuraba en el sistema Viogen como caso inactivo, incluso había estado en prisión por ello.
La víctima y el agresor llevaban aproximadamente un año de relación sentimental y los dos tenían hijos de anteriores parejas. La policía, que por ahora no ha desvelado la identidad de la víctima ni del presunto asesino, investiga ahora cómo él podía tener en su posesión el revólver que precisa licencia de armas.
La policía investiga la presencia de esta tercera persona que presenció los hechos y se marchó del lugar. Ambos se encuentran detendos en las dependencias de El Puerto de Santa María, a la espera de ser puestos a disposición judicial.
El Ayuntamiento de El Puerto ha declarado este domingo día de luto oficial y convocado para mañana a las 12.00 h un minuto de silencio por lo ocurrido.
El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 52 idiomas diferentes También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016.