Urbanismo

La Zancada prioriza las actuaciones de peatonalización en extramuros

La Zancada prioriza las actuaciones de peatonalización en extramuros.
Letrero de la avenida de Portugal que se encontraba pendiente de peatonalización.
Redacción OC

La asociación de peatones ha presentado al nuevo equipo de Gobierno un documento con doce propuestas divididas en cincos grandes temáticas

La Asociación de Peatones La Zancada ha hecho llegar al nuevo equipo de Gobierno, dirigido por Bruno García, un documento que contiene 12 líneas de actuación para este mandato.

Reivindicaciones que se agrupan en cinco bloques temáticos. Casco histórico, extramuros, transporte público y aparcamientos, zonas verdes y entornos escolares y accesibilidad.

Desde La Zancada reconocen que siempre hay matices según los grupos políticos aunque defienden que es un proceso que no es nuevo y que se lleva poniendo en práctica con el final de las políticas pro coches en los años 70.

Solicitan que se ponga la mirada en Puertatierra. Defienden la idea de la creación de supermanzanas creada por el urbanista Salvador Rueda y aprovechar también la herramienta legal que ofrecen las zonas de bajas emisiones.

La peatonalización de la Avenida de Portugal, la idea de convertir en un bulevar la avenida Segunda Aguada o la de convertir la Curva en una gran plaza son algunos de los proyectos que se han puesto sobre la mesa en los últimos años.

Un método que defienden desde la asociación de peatones y que también se puede aplicar al casco antiguo, según explican.