Una charla de tú a tú para prevenir el suicidio

El Ayuntamiento de Cádiz y UBUNTU han convocado la actividad 'No estás sol@,te escuchamos' en la que miembros de la asociación han invitado a transeúntes de la Plaza de San Juan de Dios a mantener un encuentro para hablar sobre su vida.
El Observatorio del Suicidio en España alerta que es la segunda causa de muerte no natural al año con más de 4000 fallecimientos. Una cifra que alerta sobre la necesidad de visibilizar esta lacra que cada vez amenaza a edades más tempranas. Es el objetivo del Ayuntaniento de Cádiz y UBUNTU, la Asociación Andaluza de Supervivientes por Suicidio de un Ser Querido, con el calendario de actividades que han programado dentro del Día Internacional de Supervivientes del Suicidio y como colofón a las II Jornadas de Salud Mental.
La concejala de Salud, Gloria Bazán, ha incidido en la necesidad de visibilizar el problema para buscar los cauces de solución. "Es fundamental sacar a la calle un tema tabú como el suicidio", ha subrayado. Y en este sentido, ha destacado la participación activa de la ciudadanía en esta segundas jornadas de salud mental donde la prevención y la educación han marcado las ponencias y las iniciativas.
Dentro de las propuestas de este sábado 16 de noviembre ha descatado la actividad 'No estás sol@, te escuchamos', en la que la asociación ha dispuesto varias parejas de sillas en la Plaza de San Juan de Dios para invitar a la ciudadanía a compartir un encuentro con los miembros de la entidad con el objetivo de ofrecer esa necesaria "escucha activa".
"Hablar de lo que sentimos es una de las herramientas que más funciona para prevenir el suicidio", afirma María Jesús de León, presidenta de UBUNTU, que ha coordinado esta iniciativa dentro del IV encuentro de la asociación. Sostiene que la propuesta busca que la gente exprese lo que necesita en su vida, que en la mayoría de los casos es afecto o atención. La portavoz señala que las personas de la asociación que participan en esta cita de desnudo emocional "hablan con conciencia" para ofrecer esperanza y expectativas, además de información de servicio, como la disponibilidad del télefono 024.
La jornada ha finalizado con un recital a cargo de Daniel García y Antía Pinal, miembros también de la asociación.