Jaque mate por la inclusión en Santa Catalina

Más de un centenar de personas participan en el primer festival de Ajedrez que organiza el Club Deportivo Alfil Invidente en la fortaleza gaditana
Tres jornadas de competición y de inclusión en el Castillo de Santa Catalina con el primer Festival Internacional de Ajedrez del Castillo de Santa Catalina. Un evento donde participan más de un centenar de amantes de este deporte. Con el impulso del Club Deportivo Alfil Invidente y la Diputación de Cádiz, la competición ofrece hasta este domingo tres torneos divididos por niveles en el juego, pero sin barreras.
Así, los contricantes sólo miden su destreza con el movimiento sin importar la edad, el sexo o la diversidad funcional. El presidente del club, Antonio Jiménez defiende que el ajedrez es el único deporte inclusivo donde la discapacidad no divide a los jugadores, sino que une experiencias. “Yo no he visto a ningún ciego jugando contra Nadal. La grandez del ajedrez es que no hay limitaciones a la hora de jugar una partida”, apunta Antonio Joaquín Quintero, presidente del clud para defender el carácter integrador de este deporte.
Las fórmula de juego cuando se enfrentan dos personas y una tiene dificultad visual consiste en la disposición de dos tableros, uno de ellos adaptado mediante altura, releive y agujeros, y la colocación de unas chinchetas en la parte superior de uno de los colores de las fichas para distinguir el negro del blanco. También destaca el canto de las jugadas por parte de los dos deportistas, o el uso de grabadoras para apuntar los movimientos.
El representante del Club Alfil Invidente destaca el orgullo de haber conseguido tanto éxito de participación en esta primera convocatoria del festival en Santa Catalina. La competición se divide en tres torneos, uno que enfrenta a los jugadores más experimentados, otro con los de nivel intermedio, y por último los escolares.