La Autoridad Portuaria mira 2025 como el año de “pelear” por la materialización de proyectos

La presidenta de la institución, Teófila Martínez, ha hecho balance en su desayuno navideño de su actividad en los últimos meses. Asegura que han rechazado inversiones en Cabezuela por falta de suelo a la espera de la llegada del tren
La Autoridad Portuaria despide 2024 con ‘altos y bajos ‘ según ha apuntado su presidenta Teófila Martínez, en relación a las dificultades burocráticas para avanzar en los proyectos de trasformación pendientes y la bajada de cifras en el tráfico de mercancías frente a la consolidación de empresas en el puerto como Armas Trasmediterránea y las cifras en número de cruceros. Así, la representante institucional mira a 2025 como el año de “pelear” por la materialización de proyectos con una subida de la inversión a 68 millones de euros.
En este sentido, Martínez ha achacado a empresas como Endesa y Adif el retraso en as obras del OPS y el acceso ferroviario a Cabezuela. Asegura que han rechazado inversiones ante la falta de suelo por la ocupación de empresas. En este sentido, ha criticado que la dilatación de la materialización de estos proyectos tiene un sobre coste para la Autoridad Portuaria.
Al hilo de ellos, ,0ha subrayado la licitación en pocos días del proyecto de Muelle Ciudad para comenzar las obras en los primeros meses de 2025.
En cuanto al desglose del presupuesto, ha destacado los 5 millones de euros comprometidos en el presupuesto de 2025 para actuaciones puerto ciudad, no sólo en Cádiz, sino también en El Puerto y Puerto Real; 4 millones de euros en sostenibilidad ambiental; 1,8 millones en mantenimiento; 23 millones en la segunda fase de la Nueva Terminal de Contenedores y 22 en el acceso carretero y 6,4 millones en el ferroviario.