La Diputación de Cádiz abre cuatro oficinas para la promoción e implantación de las comunidades energéticas

El objetivo es facilitar a las comunidades de propietarios, instituciones, empresas e industrias se sumen a esta iniciativa para ahorrar energía
Producir, consumir, almacenar, compartir o vender energía. Este es el objetivo de las comunidades energéticas que comienzan a implantarse.
Y la Diputación de Cádiz facilita los medios para que comunidades de propietarios, instituciones o empresas se sumen a la eficiencia energética.
En El Puerto de Santa María, en Chipiona, en la Línea de la Concepción y en Bornos se han abierto tres oficinas, las tres últimas itinerantes, para informar, asesorar y acompañar a los que se quieran sumar a esta iniciativa promovida por el Ministerio de Transición Ecológica.
A esta iniciativa pueden acceder todos los ciudadanos que lo deseen, no solo comunidades de propietarios. Residenciales, industrias o particulares pueden participar de esta propuesta ubicado en su techo una placa fotovoltáica, renovando la fachada para que no haga calor en verano en su casas, ni frío en invierno, o disponer de un espacio para la recarga para vehículos electrónicos.
Todas estas actividades, además del ahorro energético, conlleva un beneficio económico para los actores de estas comunidades energéticas.