La relación creativa entre Nieva y Ory, plasmada en la exposición "Inventario de una amistad"
Este sábado se ha inaugurado la muestra comisariada por Ana Sofía Pérez-Bustamante, que abre la programación de XIII Jornadas de la Fundación Carlos Edmundo de Ory.
1948 fue el año en el que Francisco Nieva y Carlos Edmundo de Ory se conocieron. A la estela del postismo, el joven pintor que después se convertiría en un reputado escenógrafo y dramaturgo, y el poeta y fundador de este movimiento de vanguardia, comenzaron una relación creativa y de amistad, que de algún modo, perduraría en sus trayectorias posteriores.
A través de paneles informativos y de vitrinas, la exposición titulada "Inventario de una amistad", ofrece un recorrido por la vinculación entre Nieva y Ory desde el año 1948 hasta su reencuentro en 2003 durante el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz.
Esta iniciativa cultural pretende también acercar a Cádiz la figura del creador de una de las dramaturgias más sólidas y originales del teatro español del siglo XX, así como dar a conocer la especial relación que mantuvieron Nieva y Ory.
La Fundación Carlos Edmundo de Ory en Cádiz acoge desde este 18 enero la muestra comisariada por Ana Sofía Pérez-Bustamante, que ha mostrado su satisfacción de que este trabajo dé la bienvenida a las XIII jornadas organizadas por la propia fundación.
Para el director de la Fundación Carlos Edmundo de Ory y coordinador de las jornadas, Salvador García, esta nueva edición busca apoyar el teatro como género literario, tal y como reivindicaba el propio Francisco Nieva, del que se cumple el centenario de su nacimiento. El programa de las jornadas continuará el martes 21 de enero a partir de las 18:00 horas en la sede del Colegio de Arquitectos de Cádiz con una conferencia del dramaturgo andaluz Alberto Conejero, titulada 'La voluntad poética del teatro'.
La muestra "Inventario de una amitad" permanecerá abierta hasta el domingo 2 de febrero en horario de 12:00 a 14:00 horas todos los días y de 18:00 a 20:30 horas de lunes a viernes.