Duelo de comparsas y chirigotas en la sexta de cuartos

Las comparsas del Jona, Cornejo y Tomate han dado más emoción al concurso mientras las chirigotas se lo disputaban entre el Yuyu, las Shonis y la chirigota de Écija
Una sexta sesión de cuartos de final que mete más intensidad al concurso y al pase del jurado que mañana jueves llegará tras la última noche de la fase.
Por un lado, las comparsas han mantenido el nivel. El grupo de la comparsa ‘El cementerio’ de Jona han cantado una letras a los que están en la caverna frente a la realidad de la mayoría de la población y otra para cantar sobre la tumba de Franco y el recuerdo de los ajusticiados durante la dictadura en el Carnaval.
Sergio Guillén ‘Tomate’ y Jesús Pérez ‘Piru’ cerraron la sesión manteniendo el nivel de la noche con letras en sus pasodobles señalando a la muerte y sus injusticias mientras la muerte responde que solo recoge las desgracias que siembra el hombre. El segundo pasodoble iba dedidaco a la elección de no ser padre y la presión social de serlo. Los que algunos señalan como egoísmo y mejor pregunten a sus hijos qué padre han sido.
Por último, la comparsa de Manuel Cornejo ‘Los poderosos’ tras su pase confirma la pugna que habrá por un puesto en la final. La cuarta de las comparsas fue la que llegaba de Sevilla ‘Los enemigos’.
Las chirigotas también han mantenido la sesión en alto resaltando la del ‘Los James Bond que da gloria verlos’ con dos pasodobles al más puro estilo de la casa a Carlos de Inglaterra y Camila Parkell y a las listas de espera en el SAS.
‘Una chirigota con shoniket 3’ sigue dando buenas sensaciones, mientras que la chirigota de Écija ‘Al cielo con él’ sigue en ascenso con las aspiraciones puestas en lo más lejos.
El coro de Valdés ‘Este coro es la polla’ abrió la sesión con tangos que responden a las críticas recibidas por la elección del tipo del coro y la autocensura en el carnaval, señalando que Cádiz ya no es la cuna de la libertad. El segundo tango iba dedicado a los mayores y la memoria del viejo Cádiz que se marchará.