El camino a la final se pone más difícil

Chirigota, Comparsa Los calaíta ( fuimos a por tabaco) una chirigota de toda la vida
Chirigota, Comparsa Los calaíta ( fuimos a por tabaco) una chirigota de toda la vida
Natanael Bello

Siete agrupaciones han defendido sus repertorios este lunes y meten más presión a las que aún quedan por participar en la fase

Segunda noche de semifinal en el Gran Teatro Falla con un teatro repleto y ambientado que esperaba los nuevos repertorios de las siete agrupaciones que tenían que subir al escenario con la intención de convencer al jurado y conseguir un hueco en la final de este viernes.

Empezó la sesión con el coro de Nandi Migueles ‘La desafinada' con una crítica al alcalde de Cádiz y la defensa del Carnaval antiguo frente a la comercialización del actual en ambos tangos.

La segunda en actuar fueron la chirigota ‘Comparsa Los calaíta (fuimos a por tabaco) una chirigota de toda la vida...’, una de las agrupaciones que ha creado más expectación y más esperadas de la noche. Con letras sarcástica al por qué cantar a otros temas cuando tienes la Caleta y una crítica a la Iglesia y la religión, pero defendiendo los valores y la figura de Jesucristo. La actuación ha contado con la sorpresa en la presentación de la presencia del hijo del humorista Eugenio, Gérard Jofra

El cuarteto de la cantera ‘Un clásico nunca Falla’ ha subido el listón de los pases anteriores, mientras el coro de Luis y Laura Rivero mantiene las espadas en alto y la presión en la modalidad.

La comparsa de Jesús Bienvenido ‘Las Ratas’, otra de las grandes esperadas de la segunda de preliminares, ha cantado pasodobles al personal sanitario y la Marea Blanca y a un gaditano migrante que vuelve y ve a su madre Cádiz muerta en vida.

La noche cerró por todo lo alto con las actuaciones de la chirigota del Bizcocho 'Los hermanos del buen fin' y la comparsa de Marta Ortiz ‘La valla’.