El cementerio del Falla revive
La comparsa del Jona ‘El cementerio’ ha sido la agrupación más destacada de una incomoda sesión con la presencia de una chirigota negacionista con un público que no ha permitido que se escuchara el repertorio
Noche de contrastes en el Gran Teatro Falla. La úndecima sesión de preliminares ha sido una de las más extrañas hasta el momento. La presencia de la chirigota negacionista ‘Abre los ojos’ ha condicionado el desarrollo normal del concurso. Apenas se ha podido escuchar nada del repertorio debido a que el público lo ha impedido con cánticos y mofas durante todo el tiempo que estuvo la agrupación en el escenario y ha solicitado en varias ocasiones al jurado que bajara el telón.
Hablando de carnaval, la comparsa del Jona ‘El cementerio’, que actuaba como cabeza de serie, ha acudido con el tipo de sepulturero de Cádiz. Entre sus coplas el relato de una ciudad que consideran un cementerio pero que sin embargo les siguen teniendo enamorados, en el primer pasodoble.
El que fuera miembro del cuerpo técnico del Club Deportivo Virgili y miembro de la agrupación tristemente fallecido, Álex Cortes, ha sido el protagonista del segundo pasodoble. Una letra muy sentida que ha saltado las lágrimas de los componentes y ha hecho que el público aplaudiera de pie.
El coro ‘Los Malhablaos’ abría la sesión con una letra al acento y las hablas andaluzas y señalando a todos aquellos que las critique con la intención de ponerles un bozal. El segundo tango lo han dedicado a la generación de cristal que se hizo de hierro cuando la DANA y la califican de hierro, definiendo la Gobierno cómo de cristal.
Otra de las agrupaciones de la sesión ha sido la chirigota ‘No es lo mismo vivirlo que contarlo’ también ha dedicado una letra emotiva a Álex Cortés y otra a la esencia de la Semana Santa gaditana frente a la influencia de Sevilla.
La comparsa ‘La quinta estación’ fue la tercera en participar. Unos carnavaleros que se llevan todo el año esperando a que llegue ‘La quinta estación’ que es el Carnaval. Ha realizado un paralelismo entre la reina Sofía y España y han acusado a Juan Carlos I de traicionar a ambas, en el primer pasodoble. También han cantado a Andalucía y a las malas condiciones laborales en comparación con otros lugares. Pedían al andaluz que se levante.
La última agrupación de la noche ha sido la chirigota ‘Un muerto muy vivo’. Un grupo de Beetlejuice a la gaditana.