Cultura

El Centro de Arte Flamenco La Merced acogerá una función teatral sobre la historia del barrio de Santa María  

Detalle del cartel de la cita
Detalle del cartel de la cita
Redacción OC

Seis vecinas del barrio prestarán sus voces en esta obra de teatro escrita por Alfonso de la Rimada y dirigida por Charo Ruso, que se estrenará el 23 de octubre

Seis mujeres, vecinas de Santa María, interpretarán la historia del barrio -casi su propia historia- en una obra de teatro el próximo día 23 de octubre, a las 20 horas, en el Centro Flamenco La Merced.  

La iniciativa surgió del presidente de la Asociación de Vecinos Las Tres Torres, Pepe Rodríguez, que llevaba años planteando la idea de hacer una representación que narrara el pasado de Santa María. Un proyecto que verá la luz en forma de obra de teatro, con la autoría de Alfonso de la Rimada y la dirección de Charo Ruso. 

Fue precisamente la directora de la obra la que desde el principio quiso darles el sitio a las mujeres de Santa María, incorporando en el texto sus propias vivencias y anécdotas en un proceso de creación colectiva, cuyo resultado ha sido esta pieza que refleja cómo era este popular vecindario gaditano en los años cuarenta del siglo pasado. 

Luisa, Ani, Conchi, María Jesús, Carmen y Juani interpretarán a seis vecinas que cantan y cuentan lo que pasaba en esa época en un patio cualquiera del barrio. Se sentaban a coser y mientras tanto desgranaban la vida de los vecinos, sus costumbres, su vidas, sus fiestas...

La obra finaliza con un fin de fiesta de cante y baile al que se incorporarán artistas como Juan Villar, José Rebujina, Pedrín o El Junco, entre otros, acompañados de la guitarra de Joaquín Linera "Niño de la Leo". 

Las personas que asistan al espectáculo deben llevar un litro de aceite de oliva, que servirá después para hacer las cestas de Navidad del barrio. La entrada será por orden de llegada hasta completar aforo.