El coro de Julio Pardo sale de su zona de confort con “El lado oscuro”

Coro - El lado oscuro
Coro - El lado oscuro
Carmen Más

La agrupación destaca en la sesión más corta de preliminares. 

Decimonovena sesión de preliminares la de este lunes 10 de febrero en la que han subido a las tablas del Falla un total de cinco agrupaciones para ofrecer sus repertorios e intentar convencer al jurado y conseguir acceder a cuartos.

El segundo premio del COAC de 2024, en la modalidad de coros, se presentaba este año con la propuesta “El lado oscuro”. La agrupación de Julio Pardo Carrillo ha destacado en la sesión más corta de esta primera fase del concurso con gran potencia vocal y donde queda patente el cambio de registro tanto en la concepción general de la agrupación como en la composición del tango, con aires más rompedores y actualizados.

Tras una primera letra de presentación, dedican su segundo tango al que fuera rival de Julio Pardo en las tablas, Quico Zamora. Dos leyendas del coro que han marcado un estilo y una referencia en los años dorados de la modalidad. El primer cuplé dirigido a la chirigota negacionista y el segundo a la aventura naútica de la princesa Leonor.

La segunda en actuar la chirigota sevillana “El beso más hermoso después de Jenni Hermoso”. La agrupación de “Pacoli”, que como novedad este año cuenta con autoría de la música de Adrián López Otero “El Wasi”, representa a uno de los episodios evangélicos de la Pasión de Jesús, el beso de Judas, también conocido como la traición de Cristo. Cantan un primer pasodoble a los políticos del país y el segundo al feminismo. La chirigota negacionista vuelve a ser la protagonista en el primero de los cuplés.

Desde el otro lado del charco llegaba la comparsa “Los caballas”que ha dejado sus credenciales encima de la mesa para poder estar en los cuartos de final. Destaca el primero de los pasodobles en el que estos componentes, aficionados a la pesca, han unido las dos orillas y han hablado de las similitudes de Ceuta con la provincia de Cádiz.

En penúltimo lugar llegaban desde Marbella “Los majareta de la bicicleta”. La comparsa marbellí, que con su tipo de bohemios, regresaba a las tablas tras siete años de ausencia en el concurso.

La chirigota de Juanlu Cascana “Vuelvo de gira con Bob Dylan” fue la encargada de cerrar la sesión del lunes. Otra de las agrupaciones esperadas de la noche por su espíritu reivindicativo y su poca vergüenza en el escenario.

La crítica a la gestión política por lo sucedido en Valencia con la Dana y la denuncia de esa autocensura de algunas agrupaciones en el concurso centraron los pasodobles de estos Bob Dylan a la gaditana con claras referencias a Juan Carlos Aragón.

Etiquetas