El Selu presenta sus credenciales a concurso
La chirigota 'Apartamentos turísticos Juani Wainjaus’ actúa como cabeza de serie mientras el jurado descalifica a la chirigota ‘Abre los ojos’ por excederse en el número de componentes en trece ocasiones durante su repertorio
Las preliminares avanzan y siguen aportando contenido en la lucha por el concurso. En la sesión de este lunes ha salido a escena la chirigota de José Luis García Cossío 'Apartamentos turísticos Juani Wainjaus'. Una peculiar mujer de Cádiz que regenta pisos turísticos y que está acompañada de su perro Rayo.
La agrupación ha explicado el tipo en el primero de los pasodobles y el segundo ha realizado una conversación con su perro definiéndolo de arrastrado, entre otras cuestiones. Ha rematado el pasodoble con un giro al estilo del autor despreocupando al animal y explicándole que en Valencia hay políticos peores, en alusión a la gestión de la catástrofe de la DANA.
Otra de las noticias a resaltar ocurrió durante el transcurso de la propia sesión. El jurado oficial del concurso hizo público un comunicado donde anunciaba la descalificación de la chirigota ‘Abre los ojos’ por excederse en el número de componentes en varias ocasiones durante el repertorio, trece concretamente. El jurado lo explicaba de esta forma:
"Reunido el Jurado Oficial de Agrupaciones Carnavalescas en la categoría de adultos en su modalidad de Chirigotas, acuerda descalificar a la agrupación 'Abre los ojos' por exceder el número máximo de componentes en los minutos 4'16'', 6'11'', 7'01'', 8',30'', 8',42'', 8'50'', 9'46'', 12'15'', 12'17', 12'20'', 12'25'', 13'13'', 16'24'' actuando en todas ellas una persona inscrita como figurante. Todo en ello en cumplimiento de los artículos 27.1.3 del reglamento que rige el COAC 2025 Adultos.
La sesión empezó con el coro gaditano de Procopio ‘Son y sal’. Representando en su tipo dos modelos diferentes que representaban la esencia cubana y la gaditana. La comparsa ‘De buena tinta’ llegaba de Barbate con un tipo de periodistas, queriendo reflejar las dificultades de la profesión.
La chirigota de Sanlúcar de Barrameda ‘Los tigres blues band’ unacgaranga sanluquña con distintos guiños a Cádiz y a su localidad de origen, como el langostino tigre que llevan en el gorro.
La comparsa ‘La casa de las ilusiones’ de Algeciras han querido rendir un homenaje al Gran Teatro Falla como ese espacio donde históricamente muchas agrupaciones han llevado sus sueños de cantar. Para cerrar la sesión, de El Puerto de Santa María llegaba la comparsa ‘Aquí me quito las penas’. Unos pescadores que contemplan la vida a la gaditana, con una caña de pescar y esperando que pique algo.