Jornadas informativas para los 80 participantes de las tres Lanzaderas de Empleo en marcha en la ciudad
![El alcalde interviene ante los presentes durante la sesión El alcalde interviene ante los presentes durante la sesión](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2025-02/imagenes/jornadas-ifef-lanzaderas-uno.jpeg.webp?itok=lxnatRMl)
En su desarrollo se les ha informado sobre los recursos disponibles en el Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF)
El alcalde de la ciudad, Bruno García, y la teniente de alcalde delegada de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Cádiz, Beatriz Gandullo, han asistido este jueves a la apertura de las jornadas que se han celebrado en el Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF) con los participantes de las tres lanzaderas de empleo que están actualmente en marcha en la ciudad.
Se trata de la segunda edición del programa de orientación laboral 'Hubs de Activación de la Empleabilidad' a través de tres itinerarios formativos: 'Lanzadera de Empleo Activa', 'Lanzadera de Empleo Despega' y 'Lanzadera de Empleo nómada', en las que participan un total de 80 personas en desempleo mayores de 18 años y con diferentes niveles informativos (ESO, Formación Profesional, Bachillerato y estudios universitarios).
'Hubs de Activación de la Empleabilidad' está impulsado por Fundación Santa María la Real y Fundación Iberdrola España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), con cargo al Programa estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza (CCI 2021ES05SFPR003); y también la cofinanciación del Ayuntamiento de Cádiz.
El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha destacado que el empleo, junto con la vivienda, "es una de las grandes prioridades de este Equipo de Gobierno" y, por ello, "estamos trabajando y poniendo a disposición de los gaditanos recursos para conseguir aumentar la empleabilidad y para facilitar el acceso a la vivienda en la ciudad".
Ha añadido que "con iniciativas como esta, que contaron con un gran éxito en su primera edición, queremos facilitar la inserción laboral de las personas que más lo necesitan".
Durante las jornadas, en la que han estado también presentes representantes de la Universidad de Cádiz, del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y de Centros Andaluces de Emprendimiento (CADEs), el personal técnico del IFEF ha explicado a los participantes de las tres lanzaderas los programas que desde el Instituto de Fomento del Ayuntamiento de Cádiz hay en marcha para el fomento del empleo en la ciudad. Todo ello enmarcado en el Plan Estratégico de Empleo 2024-2025, con un presupuesto de cuatro millones de euros.
El objetivo de estas Lanzaderas de Empleo es activar personal y profesionalmente a personas en desempleo, mejorando su empleabilidad con competencias transversales y las habilidades más demandadas, además de reducir la brecha digital y fomentar las competencias verdes.
Las Lanzaderas reúnen a grupos heterogéneos de personas en desempleo, que cuentan con la guía y orientación de especialistas para actualizar y enfocar su búsqueda de trabajo con las últimas tendencias del mercado laboral.
Tiene un formato semipresencial y online. Todas ellas se desarrollan en horario de mañana y sus participantes se reúnen en equipo para impulsar su inserción laboral con nuevas técnicas y herramientas para buscar empleo de forma efectiva.