La Asociación Española Contra el Cáncer lanza de nuevo su campaña "Brazaletes de esperanza" para conmemorar el Día Mundial contra esta enfermedad

La entidad continúa investigando para elevar la tasa de supervivencia entre los pacientes oncológicos
La Asociación Española contra el Cáncer lanza de nuevo la campaña "Brazaletes de esperanza"
Redacción OC

En la provincia de Cádiz se diagnosticaron 7.169 nuevos casos de cáncer en 2024 según el Observatorio Contra el Cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer vuelve a lanzar este martes su campaña "Brazaletes de esperanza". Una iniciativa que busca seguir visibilizando el cáncer y que busca elevar la tasa de supervivencia al cáncer al 70% para 2030.

La entrega de estos brazaletes se realizará desde las 10 de la plaza en la plaza de San Juan de Dios. Además, habrá mesas informativas es San Fernando, Chiclana, Jerez, Sanlúcar, Chipiona, Vejer, Prado del Rey, El Bosque, Medina Sidonia, El Puerto de
Santa María y Villamartín.

Este gesto pretende transformar la percepción del cáncer, pasando del duelo a la posibilidad de un futuro mejor para los pacientes.

En la provincia de Cádiz se diagnosticaron 7.169 nuevos casos de cáncer en 2024 según el Observatorio Contra el Cáncer. Siendo los tumores de mayor prevalencia los colorrectal, mama y próstata. Actualmente la tasa de supervivencia de cáncer se sitúa en hombres es de 55,3% y en mujeres de 61,7%.

Según el Observatorio del Cáncer de la Asociación, se prevé que para 2030 haya más de 317.000 nuevos casos de cáncer en España, con un diagnóstico cada 1,8 minutos. Estas cifras alarmantes subrayan la importancia de mantener y expandir iniciativas como "Brazaletes de esperanza".

El objetivo de la Asociación Española Contra el Cáncer con la iniciativa ‘Todos contra el cáncer’ es conseguir mejorar la supervivencia y calidad de vida de las personas que conviven con esta enfermedad.