La chirigota ‘Los cagones’ sube el listón de la modalidad imponiendo su sello viñero

Chirigota, Los cagones
Chirigota, Los cagones
Natanael Bello

La chirigota de Puerto Real ‘Las precavidas’ han cantado un nuevo repertorio, manteniendo el mismo disfraz de la quinta sesión el 27 de enero cuando actuaron bajo el nombre ‘Por si acaso… Las precavidas’

La agrupación cabeza cabeza de serie en esta décimo quinta sesión ha sido la chirigota de Manolín Santander ‘Los cagones’. Un grupo de pájaros entre gorriones, gaviotas, palomas y cacatuas que conectado con el público desde el primer momento y que terminó con gran parte del teatro en pie al grito de ¡chirigota, chirigota!

Entre sus letras se han escuchado un pasodoble a la vuelta un año más al concurso, pidiendo disculpas a aquellos que no les gusta su estilo viñero. Sin embargo, cantan que vuelven de nuevo para enamorar al público.

En la segunda de las letras de pasodoble han realizado una analogía entre España, que la definen como una pajarería y lo ocurrido en Valencia con la DANA. Han realizado un recorrido entre distintas aves y las distintas responsabilidades de la respuesta ante la catástrofe y termina con la paloma blanca que es el pueblo.

Los cuplés han conseguido la risa espontánea del respetable y que se cantase el estribillo pegadizo en la segunda interpretación. Han remato una a actuación muy completa con un popurrí plegado de golpes y una cuarteta final marca de la casa viñera.

Otro de los momentos esperados de la sesión ha sido la actuación de Puerto Real ‘Las precavidas’. Era la segunda vez que pasaban por el escenario después de que el mismo grupo cantara en la quinta sesión de preliminares el 27 de enero con ‘Por si acaso…' ‘Las precavidas’.

Con un repertorio diferente cumplen con parte de las bases. Sin embargo, según las bases del COAC 2025, los disfraces deben ser de riguroso estreno en el concurso, lo que implica que no se pueden repetir tipos de ediciones anteriores. Además, el repertorio en cuanto a la letra debe ser inédito en cada fase, salvo excepciones en Presentaciones, Estribillos y Popurrí en algunas fases. Sin embargo, la música y el tipo pueden mantenerse en todas las fases.

Los autores de la chirigota ‘Las precavidas’ se agarran a la ambigüedad de las bases para repetir el tipo en las dos agrupaciones que han presentado a concurso en esta edición. Al término de la sesión se encuentran a la espera de conocer algún posible pronunciamiento por parte del jurado oficial.

La sesión comenzaba con la actuación del coro procedente de Huelva¡’Ojú! ¡Que lío’. Un tipo que representa las emociones del ser humano y que basan, según la agrupación, en la película de Disney ‘Del revés’.

La chirigota ‘Los acojonaos’ ha sido la segunda en salir al escenario del Gran Teatro Falla. Un tipo que refleja a una persona con muchos miedos. Fobias a las cucarachas, a las arañas, a los perros o incluso una ristra de ajos para protegerse de los vampiros.

La tercera de las agrupaciones en actuar ha sido la comparsa de Sevilla ‘Los enemigos’, vestidos con un tipo de reyes de la baraja española. Entre las letras que han presentado a concurso una crítica al presidente de la cadena de supermercados Mercadona, Juan Roig, por mantener a sus trabajadores en el puesto de trabajo durante la DANA en Valencia, en el primer pasodoble. La segunda letra segunda letra la han dedicado a la soledad no deseada de los mayores.

Etiquetas