El Ayuntamiento rehabilitará 160 viviendas municipales con un presupuesto de un millón de euros

PROCASA adjudicará en su próximo consejo el pliego para la elaboración de los proyectos, que deben mejorar la accesibilidad de los pisos y contribuir a la mayor calidad de vida de los inquilinos
El Ayuntamiento, a través de PROCASA, reformará 160 viviendas del parque municipal para mejorar su accesibilidad y la calidad de vida de los inquilinos.
Una intervención enmarcada en el Primer Plan de Rehabilitación Interior de Viviendas puesto en marcha por el Gobierno local en su primera fase, contando con una inversión de un millón de euros.
Las actuaciones que contempla esta iniciativa son , entre otras, la adecuación de los baños, la renovación de la carpintería exterior, la supresión de humedades, la adaptación de las instalaciones y la mejora de baños y cocinas a nivel general.
El próximo consejo de administración de PROCASA adjudicará el pliego para la elaboración de los proyectos técnicos. El siguiente paso será la licitación de las obras y el inicio de la ejecución.
Además de las actuaciones enmarcadas en el Primer Plan de Rehabilitación Interior de Viviendas, Procasa está realizando otras intervenciones para mejorar la accesibilidad de cientos de vecinos en la barriada de Guillén Moreno, según ha informado la concejala de Vivienda y presidenta de la empresa municipal, Ana Sanjuan.
Se están instalando salva escaleras en distintos edificios para facilitar que las personas con movilidad reducida que viven en ellos puedan bajar a la calle.
Por otro lado, PROCASA cuenta ya con proyecto para la rehabilitación de dos edificios de vivienda municipal situados en los números 13 y 15 de la avenida de la Sanidad Pública.
La concejala Ana Sanjuan ha señalado que estas intervenciones están a la espera de que culmine el pliego para sacarlas a licitación y consistirán en la mejora de las fachadas y cubiertas así como en la sustitución de ventanas para mejorar el aislamiento térmico de los dos edificios.
Ana Sanjuan ha apuntado que el Ayuntamiento ya trabaja en el Segundo Plan de Rehabilitación Interior de Viviendas.
Los requisitos para acceder a las reformas en la primera edición han sido
ostentar la titularidad del piso, que su antigüedad sea superior a diez años, unos ingresos inferiores a 3’5 veces el IPREM, que la vivienda no esté incluida en ningún plan de remodelación de barrio promovido por el Ayuntamiento y estar al día en los recibos de alquiler y de comunidad.