Expectación en la Plaza de San Antonio ante un simulacro de rescate en accidente de tráfico

Los cuerpos de emergencia han recreado un siniestro con heridos y atrapados en el interior del vehículo. Se trata de una de las actividades que forman parte de la XX Semana de la Prevención, organizada conjuntamente por el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, Ayuntamiento, Diputación, la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) y la Fundación Mapfre.
30 ciudades de España, entre ellas, Cádiz, celebra la XX edición de la Semana de la Prevención de Incendios 2025. Una iniciativa destinada a toda la ciudadanía y a los centros educativos para informar y concienciar sobre los riesgos del fuego y ofrecer herramientas básicas sobre cómo actuar en caso de incendio.
El Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, conjuntamente con el Ayuntamiento gaditano, la Diputación provincial, la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) y la Fundación Mapfre, han organizado durante estos días diferentes actividades formativas y didácticas como talleres sobre manejo de extintores, cómo actuar en caso de incendio o una emergencia en el hogar, primeros auxilios, o seguridad vial, entre otros.
Unas actividades que se han celebrado en la Plaza de San Antonio de la capital gaditana, que ha servido este sábado, además, de escenario de un gran simulacro de siniestro de accidente de tráfico. Numerosas personas se han acercado a este punto neurálgico de la ciudad para comprobar la realización de un ejercicio práctico de simulación de una colisión frontal entre dos vehículos con heridos y atrapados en su interior.
Una maniobra en la que han participado los distintos cuerpos de emergencia, Policía Local, el servicio 061 y Bomberos. Además, estudiantes de emergencias y protección civil del IES Cornelio Balbo han actuado como las posibles víctimas del accidente.
El Intendente Jefe de la zona Bahía de Cádiz, Ignacio Pérez, ha estado presente en este acto, que considera fundamental para acercar a la ciudadanía el trabajo de los grupos de acción implicados y dotar de conocimientos ante posibles casos reales de incendios o siniestros.
Por su parte, el director de la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), Gabriel Muñoz, y la técnico especialista en prevención y seguridad vial de la Fundación Mapfre, Marilia Murciano, han señalado que esta semana de la prevención sirve, entre otras cuestiones, para enseñar a evitar o a actuar en situaciones de riesgo y para visibilizar el papel tan importante que juegan los servicios de emergencias en el momento en el que se produce un accidente de tráfico. También, aseguran, que es importante poner en práctica la conducta PASS (Proteger, Avisar, Socorrer) en caso de siniestro.
Tras esta práctica de simulacro, se ha producido una exhibición con perros de rescate del equipo especializado del Cuerpo de Bomberos, adiestrados para casos de accidentes y desastres naturales.
Cabe recordar que esta iniciativa ha contado con la visita de numerosos centros educativos de la ciudad. En dos días, han participado más de 1.300 escolares de Cádiz en diversos talleres didácticos y de aprendizaje sobre la prevención de incendios.