205 menores víctimas de violencia vicaria y de género reciben apoyo psicológico durante 2024 en Cádiz

El Instituto Andaluz de la Mujer ha reforzado sus programas de atención, con un incremento del 19% respecto al año anterior.
Cerca de 1.500 niños y niñas viven hoy en riesgo por violencia vicaria en España. Se trata de una de las violencias más crueles utilizadas para dañar a la mujer a través de sus seres queridos y especialmente de sus hijas e hijos.
En estos casos, la atención y el apoyo psicológico tanto a la madre como al menor son fundamentales para reparar el daño emocional de las víctimas. La Junta de Andalucía, a través de su programa dirigido a hijas e hijos de mujeres víctimas de violencia machista, ha prestado atención a 187 menores durante el pasado año 2024, una cifra similar a la del ejercicio anterior.
El Instituto Andaluz de la Mujer en Cádiz asiste también a mujeres menores de edad que son víctimas de violencia de género y sexual. En 2024, 18 chicas de entre 14 y 17 años recibieron apoyo psicológico.
La coordinadora del IAM en Cádiz, Blanca Merino, apunta que el refuerzo de estos programas hace que se puedan atender a las usuarias en centros de adicciones o en prisiones, así como la posibilidad de acompañar a las víctimas a juicio.
En Andalucía, la Junta ha prestado apoyo a cerca de 1.600 menores víctimas de violencia vicaria y violencia de género durante 2024, lo que supone un 9% más que el año anterior.