UCCI

Almudena Maíllo "la Inteligencia Artificial es una oportunidad para hacer crecer las ciudades"

La secretaria general de la UCCI, Almudena Maíllo
La secretaria general de la UCCI, Almudena Maíllo
Redacción OC

Las ciudades iberoamericanas reafirman en Cádiz su apuesta por la innovación y la cooperación

Tras días de trabajo intenso, ayer culminaba el encuentro del Comité Sectorial de Desarrollo Económico de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas con la puesta en común de las conclusiones extraidas  del diálogo entre sus representantes. 

La secretaria general de la UCCI, Almudena Maíllo ha concluido que las ciudades son motores de prosperidad económica a través de elementos como la Inteligencia Artificial, una oportunidad para recopilar datos sobre turismo, o movilidad.

La jornada de trabajo, que reúne a representantes de las áreas de desarrollo económico de 17 ciudades miembro de la UCCI (Andorra la Vella, Bogotá, Brasilia, Cádiz, Ciudad de Guatemala, La Habana, La Paz, Madrid, Ciudad de Panamá, Quito, Río de Janeiro, San Juan, San Salvador, Santiago, Santo Domingo, Sao Paulo y Sucre), incluyó una visita técnica al Puerto de la Bahía de Cádiz, liderada por la presidenta de la Autoridad Portuaria, Teófila Martínez. Durante el recorrido, las autoridades conocieron de primera mano las instalaciones y proyectos estratégicos que conectan la actividad portuaria con el desarrollo económico de la ciudad de Cádiz.

 

En este marco se desarrolló el tercer eje temático del Comité Sectorial, titulado: "Ciudad- puerto-Zona Franca. Desafíos logísticos y coordinación de las Administraciones para el desarrollo económico en las ciudades". El espacio de intercambio permitió a los presentes reflexionar sobre los desafíos que enfrentan los entornos urbanos con actividad portuaria. Teófila Martínez, moderó la sesión y destacó que los puertos han dejado de ser simples puntos de entrada y salida para convertirse en eslabones estratégicos dentro de la cadena logística. Subrayó, además, la necesidad de una colaboración real entre ciudad y puerto, basada en una visión compartida: "Cuando ambos van de la mano, todos ganan".

Las conclusiones recogen los principales aprendizajes, propuestas y líneas de acción compartidas a lo largo de las jornadas. Este documento fue presentado en el acto de clausura, que ha estado liderado por el alcalde de Cádiz y la secretaria general de la UCCI, y que ha servido como broche final a un encuentro que ha fortalecido el compromiso de las ciudades iberoamericanas con el desarrollo económico.


 

Etiquetas