Cádiz busca ser eje estratégico en la reapertura ferroviaria de la Vía de la Plata

La Autoridad Portuaria ha organizado unas jornadas en el Parador con representantes institucionales y del ámbito marítimo para pedir que el Corredor del Oeste esté incluido en el proyecto de la Ruta del Atlántico
Conseguir posicionamiento logístico para el puerto de Cádiz con antelación. Es lo que ha pretendido la Autoridad Portuaria con la convocatoria de unas jornadas en torno a la importancia de la reapertura de la Vía de la Plata dentro del proyecto europeo impulsado por el Gobierno del corredor del Atlántico. Un encuentro que busca sentar las bases para mejorar las infraestructuras de conexión de la Bahía con el norte de Europa y así impulsar la economía local con el tráfico de mercancías.
El presidente de puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, ha protagonizado una de las ponencias para hablar del contexto actual de viabilidad del ferrocarril, que va unido al tránsito de mercancías marítimo. En este sentido, ha subrayado la inversión en infraestructuras ferroviarias por parte de las autoridades portuarias, que ronda los 760 millones de euros en el marco 2025-2030. Rodríguez Dapena ha incidido en el potencial estratégico del Estrecho en un sector de auge como es el trafico de mercancías rodado.
La jornada también ha contado con la presencia de Germán Barrios, presidente de la Comisión del Corredor Ferroviario del Oeste- Ruta de la Plata. El portavoz ha defendido el impulso social y económico que supone esta ruta ante el colapso de Madrid para la cohesión del territorio y ante las nuevas rutas logísticas con países como Marruecos.
El acto ha contado además con el apoyo institucional de la Bahía con la presencia del alcalde de la ciudad, Bruno García, el vicepresidente de la Diputación, Juan José Ortiz y la delegada provincial de Fomento, Carmen Sánchez.