El alcalde considera viable la operación del solar del Adolfo de Castro en la misma medida que Navalips

Infografía con el diseño inicial del nuevo hospital de Cádiz
Infografía con el diseño inicial del nuevo hospital de Cádiz
Redacción OC

Bruno García ha señalado que los tiempos urbanísticos serían incluso más reducidos en referencia al rechazo de la Zona Franca a la oferta del Ayuntamiento para el suelo del nuevo hospital 

El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha señalado que la operación del solar del colegio Adolfo de Castro es viable para la Zona Franca en la misma medida que Navalips, incluso con menos tiempo de tramitación urbanística al haber implicadas solo dos administraciones. 

Así lo ha trasladado el alcalde ante las preguntas planteadas en la rueda de prensa tras la Junta de Gobierno Local de este viernes y en referencia al rechazo por parte del Consorcio a su oferta de compra del suelo para el nuevo hospital a cambio de la cesión del terreno del centro educativo.

Por su parte, el delegado especial del Estado para la Zona Franca, Francisco González, ha vuelto a insistir en que la solución la tiene la Junta de Andalucía con la compra del solar de la antigua Construcciones Aeronáutica al Consorcio para ejecutar la construcción del hospital.

Unas declaraciones realizadas tras señalar el alcalde como ejemplo el de la ciudad de Barcelona, donde la Zona Franca realizó aportación gratuita del terreno.