Cine

El Festival Alcances acerca el género documental a las aulas de Cádiz con su programa 'Forma Doc'

El programa educativo 'Forma Doc' es una propuesta dirigida a centros escolares.
El programa educativo 'Forma Doc' es una propuesta dirigida a centros escolares.
Redacción OC

La actividad arranca este miércoles 23 de abril en el CEIP Josefina Pascual. 

El Festival de Cine Documental de Cádiz Alcances pone en marcha este mes de abril su programa educativo 'Forma Doc', una propuesta dirigida a centros escolares que utiliza el cine documental como herramienta para despertar el pensamiento crítico y la creatividad del alumnado. La primera parada de esta edición se realizará en el CEIP Josefina Pascual de Cádiz, donde se desarrollarán, a partir del 23 de abril, talleres semanales con estudiantes de Educación Primaria.

La iniciativa, que cuenta con la colaboración de la entidad EducaConArte, ofrecerá durante nueve semanas una experiencia inmersiva en el lenguaje del documental, abordando con el alumnado temas cercanos como las relaciones intergeneracionales, la historia del barrio o el cuidado del medio ambiente, según el ciclo educativo. A través de visionados, debates y dinámicas participativas, los grupos crearán sus propios cortometrajes, que se exhibirán en el marco del festival.

El director del Festival Alcances, Javier Miranda se ha mostrado satisfecho por la puesta en marcha de 'Forma Doc' que supone "la culminación de un proyecto de años de realizar actividades educativas con alumnado de primaria con el fin de alfabetizar audiovisualmente a las nuevas generaciones. Supone también la apertura a que Alcances, más allá del festival, sea una marca presente todo el año en la ciudad con diversas actividades". Este taller significa la puesta de largo de un programa concreto dentro de Alcances como es 'Forma Doc', que englobará la parte formativa de la marca, uniéndose a los pases de institutos durante el festival y a los talleres más profesionales que se iniciaron el año pasado y se irán ampliando progresivamente.

Esta iniciativa de Alcances y la Fundación municipal de Cultura coopera con el programa CIMA, impulsado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía. La teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Maite González, ha destacado "la apuesta de este equipo de Gobierno por la cultura, aunando dos aspectos tan importantes como el cine y la educación". En este sentido, ha explicado que "con esta iniciativa, queremos acercar la cultura desde las instituciones a los jóvenes, cultivarla y generar nuevos públicos".

Por su parte, la Delegada Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía en Cádiz, Isabel Paredes, ha querido poner en valor "la colaboración de Alcances en la consecución de los objetivos pedagógicos, involucrando al alumnado en el proceso creativo del cine, fomentando el trabajo cooperativo, la mejora continua del aprendizaje y los conocimientos del alumnado".

Etiquetas