Sesión ordinaria

El nuevo hospital, protagonista de nuevo del pleno municipal

Un momento del debate celebrado durante este jueves en el Ayuntamiento
Un momento del debate celebrado durante este jueves en el Ayuntamiento
Almudena de la Montaña

Sendas propuestas de PP y PSOE instan a diferentes administraciones a agilizar el proceso para la construcción del centro hospitalario en la capital.

Los grandes proyectos urbanísticos parecen, en Cádiz en concreto, que se eternizan y ya sea por falta de presupuesto o por falta de entendimiento no terminan de materializarse.

Tal es el caso del nuevo hospital, que actualmente se encuentra bloqueado porque no existe entendimiento entre las administraciones competentes. En este sentido, Partido Popular y Partido Socialista han planteado dos propuestas en el pleno ordinario en las que instan a diferentes administraciones a facilitar la cesión o adquisición del solar donde deberá edificarse el equipamiento.

En este debate, el portavoz de Adelante Izquierda Gaditana, David de la Cruz ha mostrado su desconfianza en que el futuro hospital sea una realidad y ha puesto de ejemplo los recortes, que según el concejal, se están produciendo ya en la sanidad pública.

Desde el Partido Socialista, Óscar Torres ha lamentado que el ejecutivo autonómico no pueda comprar el suelo de la antigua CASA por 12 millones, cuando se ha comprometido al desembolso de 500 para la construcción del hospital. Torres ha recordado que ya en 2012, Zona Franca remitió un informe en el que se señalaba la exclusividad de la Junta en este proceso.

Por su parte, el alcalde, Bruno García no ha querido recordar la trayectoria del proyecto, pero sí ha manifestado la necesidad de volver a firmar un convenio entre las 3 administraciones implicadas (Junta de Andalucía, Zona Franca y Ayuntamiento), que obligue a cada una de ellas a acatar lo comprometido.

El punto presentado por el PP ha salido adelante con los votos favorables del equipo de gobierno, mientras que la propuesta del PSOE ha decaído por una enmienda de sustitución del grupo popular.