Escenas del Evangelio en el Museo de Cádiz

Detalle del cuadro de Pedro de Campaña
Detalle del cuadro de Pedro de Campaña
Redacción OC

Este espacio museístico contiene obras relacionadas con la temática descrita a través de la Semana Santa

Llega la Semana Santa y con ella, el recuerdo de la Pasión de Jesucristo, una de las partes más duras narradas en el Evangelio y descritas por Mateo, Marcos, Lucas y Juan. A través de las Escrituras Sagradas conocemos el sufrimiento, la traición, el juicio y la crucifixión de Jesús.

En el siglo XVI, una de las funciones del arte sacro era el de ser una suerte de catequismo ilustrado, una manera de mostrar aquellas escenas del Evangelio.

El Museo de Cádiz contiene muchas obras de arte que muestran este tema. Una de ellas, el cuadro ‘Jesús descendido de la cruz’, atribuido a Pedro Campaña, pintor flamenco nacido en Bruselas, que viaja a Sevilla por las empresas artísticas que se están realizando en el siglo XVI.

La composición de la obra viene determinada por la Cruz que se levanta en medio de la escena. Con reminiscencias medievales, como la aparición del sol y la luna en ambas esquinas superiores del cuadro, muestra el descendimiento de Jesús, con la Piedad, acompañada de más personajes bíblicos.

Mº Auxiliadora Llamas, conservadora del Museo de Cádiz describe detalladamente este magnífico cuadro que atesora el Museo Provincial de Cádiz, situado en la plaza de Mina.

Etiquetas