Cultura

La Fundación Cajasol acoge hasta el próximo 24 de mayo la exposición del pintor gaditano Julián Gades

Algunas de las obras expuestas en la muestra de Julián Gades.
Algunas de las obras expuestas en la muestra de Julián Gades.
Mayte Huguet

Bajo el título de “Re-Tratos”, el artista utiliza los retratos como una manera de conectar con el público, además de mostrar otras obras de paisajes urbanos y marinos que reconstruyen emociones. 

La obra del pintor gaditano Julián Gades puede disfrutarse, desde este miércoles, en la sede de la Fundación Cajasol de la plaza de San Antonio.

Bajo el título de “Re-Tratos”, el artista realiza esta propuesta artística que utiliza el retrato como espejo de la identidad y de la conexión humana.

Una muestra que invita a reflexionar sobre el doble trayecto que realiza una obra de arte. Desde la mirada del artista hacia el mundo, y desde el mundo al creador a través de la experiencia de contemplar la obra de arte.

Una cuidada selección de obras que reflejan la versatilidad estilística y temática del artista, sin perder de vista uno de los ejes centrales de su trayectoria: el retrato como espejo de la identidad y de la conexión humana.

Julián Gades también expone paisajes urbanos y marinos que muestran su capacidad para reconstruir emociones y lugares a través de la pintura.

La inauguración de “Re-Tratos ha contado con la presencia de la teniente de alcalde delegada de Cultura, Maite González, además de la gerente de la Fundación Cajasol en Cádiz, María del Mar Díez.

La exposición ha sido comisariada por el artista Cecilio Chaves y permanecerá abierta de lunes a sábado de 11 de la mañana a 14 horas y de 16.30 a 20.30 horas.